Análisis del partido entre Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz en la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, donde el argentino sorprendió en el primer set antes de sucumbir ante la potencia del español.
El Masters 1000 de Montecarlo ofreció un enfrentamiento vibrante entre el argentino Francisco Cerúndolo y el español Carlos Alcaraz en la segunda ronda. Si bien Cerúndolo, número 22 del ranking ATP, logró robarle el primer set a Alcaraz (3°), la superioridad del joven español se impuso en los dos siguientes, dejando al argentino fuera del torneo con un resultado final de 3-6, 6-0, 6-1.
El comienzo del encuentro fue prometedor para el tenista argentino. Con una estrategia sólida desde el fondo de la cancha y aprovechando una leve irregularidad inicial de Alcaraz, Cerúndolo logró un quiebre de servicio crucial. Su eficacia al defender su saque le permitió cerrar el primer set a su favor con un contundente 6-3, dejando a todos con la expectativa de una posible sorpresa.
Sin embargo, la reacción de Alcaraz en el segundo set fue inmediata y devastadora. El murciano ajustó su juego, elevando la intensidad y minimizando los errores no forzados que lo habían afectado en el primer parcial. Su potencia y precisión se hicieron notar, conectando tiros ganadores desde ángulos imposibles y presionando constantemente a Cerúndolo, quien no pudo encontrar la manera de contrarrestar el cambio de ritmo.
El dominio de Alcaraz fue total, sin ceder un solo juego en este segundo set, sellándolo con un 6-0 que cambió drásticamente la dinámica del encuentro. El tercer set continuó bajo la misma tónica, con Alcaraz manteniendo el control absoluto del partido. Logró quiebres tempranos, imponiendo su ritmo y dejando escasas posibilidades de reacción a Cerúndolo.
A pesar de los intentos del argentino por mantenerse en el partido, la superioridad de Alcaraz fue evidente. El español cerró el set con un 6-1, completando una remontada impresionante tras el susto inicial. El partido, en conjunto, expuso la gran diferencia de nivel entre ambos jugadores, mostrando la contundencia y capacidad de adaptación del número tres del mundo en la arcilla de Montecarlo. Con la derrota de Cerúndolo, se suma a las eliminaciones previas de otros tenistas argentinos en el torneo, marcando el fin de la participación individual argentina en el Masters 1000 de Montecarlo de este año. La atención ahora se centra en los próximos torneos de tierra batida, donde se espera el regreso de los jugadores argentinos a la competencia.