Sebastián Driussi falló un penal crucial en el partido River Plate vs. Barcelona SC. Analizamos el incidente, el rendimiento de Driussi desde su regreso a River, y el impacto en el resultado del encuentro.
El partido entre River Plate y Barcelona Sporting Club por la Copa Libertadores estuvo marcado por un evento crucial: el penal fallado por Sebastián Driussi a los seis minutos de juego. A pesar de que Gonzalo Montiel inicialmente tomó la responsabilidad del tiro, Driussi se lo solicitó, una decisión que resultaría costosa para el equipo Millonario. El arquero Contreras atajó el remate, un disparo fuerte pero poco angulado, impidiendo que River tomara la delantera en un Monumental vacío.
Este es el segundo penal fallado por un jugador de River a quien Montiel le cede el lugar en el año. Anteriormente, Miguel Borja había fallado desde los doce pasos contra Lanús y contra Ciudad de Bolívar por la Copa Argentina. Estos tres fallos representan todos los penales fallados por River en la temporada.
El regreso de Driussi a River, a cambio de 10 millones de dólares, ha generado una gran expectativa. Si bien ha mostrado destellos de buen juego, especialmente en el partido contra Universitario por la Copa Libertadores, su rendimiento aún no ha alcanzado la contundencia y poderío ofensivo que lo caracterizaron en su paso por la MLS y su primer ciclo en Núñez. La falla del penal contra Barcelona acentúa esta falta de efectividad, pues sigue sin marcar en los 12 partidos disputados desde su llegada a principios de año.
Más allá del penal, el análisis del partido revela un dominio de River Plate, que buscó constantemente el gol tras el error inicial. La formación titular incluyó el regreso de Montiel, con varios cambios respecto al equipo que jugó contra Sarmiento. La ausencia de Gonzalo Tapia en el banco de suplentes también es destacable, reflejando la dura competencia interna en el plantel Millonario. La ausencia de público en el Monumental debido a las sanciones impuestas al club también marcó una atmósfera atípica para un partido de Copa Libertadores.
El futuro de Driussi en River es incierto. Mientras la expectativa sigue siendo alta, la presión aumenta tras este nuevo fallo desde el punto penal. Su capacidad para superar este momento y contribuir con goles al equipo será fundamental para justificar la inversión realizada y el peso de la camiseta Millonaria.
La falta de contundencia de River en el área rival es un aspecto a mejorar, algo que se evidencia no solo en la falla del penal, sino en la poca cantidad de goles convertidos en varios encuentros. El cuerpo técnico deberá trabajar en mejorar la definición y la efectividad en las situaciones de gol para asegurar resultados positivos en el resto de la Copa Libertadores.