El jugador español Mikel Merino ha experimentado una sorprendente transformación en el Arsenal, pasando de mediocampista a delantero centro y convirtiéndose en una pieza clave para el equipo de Arteta. Su inesperada capacidad goleadora lo convierte en una amenaza real para el Real Madrid en la Champions League.
El inesperado ascenso de Mikel Merino a la condición de goleador ha dejado sorprendidos a muchos. Hace unas semanas, nadie habría apostado por el exjugador de la Real Sociedad como la principal amenaza ofensiva del Arsenal ante el Real Madrid en la Champions League. Sin embargo, las lesiones en la delantera 'gunner' han obligado a Mikel Arteta a replantear su estrategia, y la solución ha llegado en la figura del polivalente Merino.
La baja de jugadores clave como Gabriel Jesus, Kai Havertz (aunque en algunos momentos se ha considerado su recuperación) y el propio Bukayo Saka, y la poca confianza en Raheem Sterling, empujaron a Arteta a probar con Merino como delantero centro. La apuesta ha resultado ser un rotundo éxito. El navarro, una auténtica navaja suiza para su entrenador, que lo ha utilizado en siete posiciones diferentes desde su llegada al Emirates el pasado verano, se ha adaptado con una facilidad asombrosa al rol de '9'.
Con siete goles esta temporada (seis en la Premier League y uno en Champions), Merino ya supera su mejor registro goleador en una liga, convirtiéndose en el segundo máximo anotador del Arsenal en la Premier League. Sus goles, además, han sido decisivos; salvo en la goleada al PSV Eindhoven (7-1), cada uno de sus tantos ha significado un triunfo o un punto vital para su equipo. Su doblete contra el Leicester, los goles decisivos frente al Chelsea y Fulham y la manera en la que ha aparecido en momentos importantes reflejan la importancia de Merino en el equipo.
El propio Merino ha expresado su adaptación al nuevo puesto: "Me estoy adaptando al puesto de delantero y si algo he sido siempre es un luchador. Me gusta el contacto, nunca me doy por vencido", declaró recientemente en una entrevista al diario The Guardian. Su altura (1,89 m) y su potencia física lo convierten en una pesadilla para las defensas rivales, tanto en el juego aéreo como en el remate a puerta.
Pero la reconversión de Merino no se limita al Arsenal. En la selección española, donde acumula 31 partidos, también ha demostrado su olfato goleador, anotando un gol crucial contra Alemania en la clasificación para la final de la Nations League y otro en el empate contra Países Bajos (2-2), además de anotar el primer penal en la tanda decisiva contra Países Bajos que llevó a España a la Final Four.
El impacto de Merino ha sido tal que incluso una leyenda del Arsenal como Ian Wright lo ha elogiado: "Al principio nos preguntamos: ¿Quién va a salir del banquillo y hacer algo? No pensamos en Mikel Merino... Entró y, obviamente, demostró su valía. ¡Menudo jugador es el español!".
El Real Madrid, consciente del peligro que representa este nuevo 'killer' del fútbol europeo, deberá estar preparado para enfrentarse a un Arsenal con un Mikel Merino revitalizado y letal en ataque. Su capacidad goleadora, su lucha y su adaptación al nuevo rol lo convierten en una pieza clave para el equipo de Arteta y en una amenaza muy real para las aspiraciones del Real Madrid en la Champions League.