AGMER Convoca a Movilización y Paro Nacional en Defensa de Jubilados y Educación Pública

注释 · 8 意见

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se suma al paro nacional docente convocado por CTERA, movilizándose por mejoras en la educación pública y el sistema previsional.

AGMER se moviliza y convoca a paro nacional por la educación y los jubilados

Paraná, Entre Ríos, 7 de Abril de 2025. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha anunciado su adhesión a la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) a un paro nacional docente el jueves 10 de abril y una movilización nacional para el miércoles 9. Estas acciones buscan defender la educación pública, los derechos de los trabajadores de la educación y la situación de los jubilados docentes.

Desde la Comisión Directiva Central de AGMER, se hace un llamado a la unidad en cada punto de la provincia para participar activamente en estas medidas. El paro y la movilización se enmarcan en la continuación del plan de lucha aprobado en el congreso de CTERA en febrero de 2025, donde se denunciaron las graves consecuencias de las políticas del gobierno nacional y provinciales, especialmente para la docencia y el pueblo argentino.

Los reclamos centrales de AGMER y CTERA incluyen:

  • Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente: Se exige una negociación salarial que garantice un salario digno y evite que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza.
  • Piso salarial acorde al contexto actual: Se busca un salario mínimo que responda a la inflación y al costo de vida.
  • Aumento del financiamiento educativo: Se reclama el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la restitución y actualización del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
  • Solidaridad con AMP, Adosac y Atech: Se exige a los gobiernos provinciales el cese de prácticas antisindicales y desleales.
  • Mayor presupuesto educativo nacional: Se busca asegurar escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
  • Defensa del Sistema Previsional Público: Se reclama la protección del sistema previsional público, solidario y de reparto, y la defensa de la jubilación docente nacional.
  • Cese del ajuste y recortes en educación: Se busca frenar las políticas de ajuste que afectan a estudiantes y docentes.
  • Aumento de partidas para refuerzo nutricional: Se exige mayor presupuesto para el almuerzo y la copa de leche escolar.
  • Rechazo al FMI: Se manifiesta la oposición a las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional.
  • Basta de despidos y criminalización de la protesta social: Se exige el cese de los despidos y la protección del derecho a la protesta.
  • Rechazo a los dichos de Milei y defensa irrestricta de la soberanía sobre las Islas Malvinas: Se expresa la oposición a las declaraciones del líder político y la defensa de la soberanía nacional.

El ajuste en educación y en el sistema previsional afecta gravemente a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados, vulnerando el derecho a una educación pública de calidad y una jubilación digna. AGMER hace un llamado a la unidad y la movilización de toda la comunidad educativa para detener el ajuste gubernamental.

Comisión Directiva Central | AGMER

注释