McLaren Frena a Piastri: La Estrategia de Equipo que Impidió un Ataque a Verstappen

Comentários · 9 Visualizações

El Gran Premio de Japón dejó un sabor agridulce para Oscar Piastri. A pesar de su gran ritmo y un tercer puesto, McLaren rechazó su pedido de adelantar a Lando Norris para desafiar a Verstappen. Analizamos la decisión estratégica del equipo y sus consecuencias.

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 de 2025 ofreció un emocionante duelo entre dos McLarens y un Red Bull. Oscar Piastri, mostrando un ritmo impresionante, se ubicó tercero detrás de su compañero de equipo, Lando Norris, y ambos por detrás de Max Verstappen. Durante la carrera, Piastri comunicó al equipo su superior velocidad, solicitando autorización para adelantar a Norris y perseguir a Verstappen. La respuesta de McLaren fue un rotundo “no”.

Esta decisión estratégica de McLaren generó debate. Mientras que algunos aplauden la búsqueda de un resultado consistente y la protección de ambos pilotos para evitar conflictos internos, otros cuestionan el potencial desperdiciado de desafiar a Verstappen con dos autos McLaren. La contienda no estaba equilibrada, ya que la superioridad del equipo de Woking frente a un único Red Bull, con su problemático RB21, podría haberles dado una ventaja si se arriesgaban a una estrategia más agresiva. La decisión de no permitir el adelantamiento deja la pregunta abierta: ¿se perdió una oportunidad para una victoria?

La estrategia de McLaren en Japón se basó en una estrategia idéntica para ambos coches, con el mismo compuesto de neumáticos y una sola parada en boxes. Esta estrategia, aunque conservadora, se vio limitada por la excelente salida de Verstappen, dejando a los McLarens luchando por la segunda y tercera posición. El resultado final: Verstappen, invicto, y Norris y Piastri en segunda y tercera posición, respectivamente. La pole position de Verstappen el sábado resultó decisiva.

Tras la carrera, Piastri explicó su situación: “Creo que si hubiera tenido la posición, podría haber atacado a Max. Hice una pregunta y tuve una respuesta justa. Me dijeron que no y está bien. Eso es correr”. Su decepción se centró principalmente en la clasificación, aceptando que la falta de una mejor posición de salida perjudicó sus opciones de victoria.

Por su parte, Norris coincidió en que el resultado se decidió en la clasificación. “Creo que la perdimos ayer; tuvimos un ritmo parejo. No tenía nada especial para agarrar a Max y él no cometió ningún error. Creo que éramos más rápidos que Max, pero no lo suficiente”.

El análisis revela que la decisión de McLaren de mantener la posición de Norris y Piastri se sustentó en la prioridad de evitar conflictos internos y asegurar un buen resultado para ambos pilotos, renunciando a la posibilidad de una victoria arriesgada. Aunque Piastri demostró un gran ritmo, la estrategia conservadora de McLaren, centrada en la gestión del equipo y la ausencia de errores, prevaleció sobre la posibilidad de una victoria audaz.

La decisión de McLaren genera un debate fundamental sobre la gestión de equipo en la Fórmula 1: ¿priorizar la seguridad de dos puntos o la audacia de una victoria?

Comentários