El reconocido escritor Jorge Fernández Díaz analiza la gestión de Javier Milei, destacando logros pero advirtiendo sobre la falta de sostenibilidad y la necesidad de humildad en el gobierno. Además, el artículo profundiza en la presentación de su último libro, "El Secreto de Marcial", una exploración íntima de la vida de su padre.
El escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz brindó una entrevista en Cadena 3 donde analizó con su habitual estilo reflexivo la gestión del presidente Javier Milei. Si bien reconoció la baja de la inflación como un logro positivo, lanzó una crítica contundente: "Vendieron la piel antes de matar el oso", señalando la falta de sostenibilidad del plan económico y la soberbia del gobierno. Fernández Díaz describió a Milei como un "populista de derecha" más que un liberal, una afirmación que, según confesó, le valió ser insultado por el propio mandatario.
La entrevista trascendió la coyuntura política para adentrarse en la presentación de su última obra, "El Secreto de Marcial". Esta novela, descrita por el autor como una exploración personal más que una simple crónica, relata la vida de su padre, un inmigrante asturiano, y la profunda influencia del cine en su relación. Fernández Díaz comparte anécdotas conmovedoras, como el mensaje indirecto que su padre le envió a través de una película para disuadirlo de ir a la Guerra de Malvinas, o el momento en que su padre, un hombre reservado, le preguntó sobre la trama de su novela negra, marcando un punto de inflexión en su relación.
El éxito literario de Fernández Díaz con "El Secreto de Marcial", incluyendo el prestigioso premio Nadal, también fue un tema central de la entrevista. El autor describe la experiencia como un "shock mediático", rememorando con emoción la presentación de su libro en Oviedo, la cuna de sus ancestros.
La entrevista concluye con una recomendación personal de Fernández Díaz: "El Gatopardo" de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, un gesto poco usual que destaca la profundidad y riqueza de la conversación.
En paralelo, la nota incluye otras noticias relevantes, como las declaraciones del periodista Diego Cabot sobre el "criptogate" y la polémica gestión de Milei. El artículo ofrece así una visión integral de la actualidad argentina, combinando la opinión reflexiva de un reconocido escritor con la información periodística sobre temas de actualidad.