Accidente de Doohan en el GP de Japón: Análisis del incidente y llamadas a cambios en el DRS

Kommentare · 5 Ansichten

El grave accidente de Jack Doohan en el GP de Japón pone en tela de juicio la seguridad del sistema DRS. Analizamos las causas del incidente y las propuestas de cambio por parte de los pilotos de F1.

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 se vio sacudido por un impactante accidente durante la segunda sesión de entrenamientos libres. Jack Doohan, piloto de Alpine, sufrió un fuerte impacto a alta velocidad en la curva 1 de Suzuka, tras perder el control de su monoplaza debido a un fallo en el sistema DRS. El incidente, que afortunadamente no resultó en lesiones graves para Doohan, ha desatado un debate sobre la seguridad del sistema DRS y ha llevado a varios pilotos a pedir cambios en su funcionamiento. **El accidente:** Doohan se salió de la pista a alta velocidad en la aproximación a la curva 1. El DRS, que no se cerró correctamente, provocó una pérdida significativa de agarre en la parte trasera del monoplaza, lo que le hizo entrar en trompo y terminar impactando contra las barreras. El impacto fue tan violento que arrancó las ruedas del lado izquierdo del auto, causando daños significativos. **¿Culpa de Doohan o fallo del sistema?** Alpine atribuyó el incidente a un "error de juicio" de Doohan al no cerrar el DRS. Sin embargo, la situación es más compleja. Las regulaciones de la FIA establecen que el DRS debe cerrarse automáticamente al frenar o al reducir significativamente la aceleración. Si bien la sensibilidad de estos mecanismos se deja a discreción de los equipos, el accidente de Doohan sugiere que el sistema podría necesitar ajustes. Suzuka, con su curva 1 rápida y exigente que sigue a una zona DRS, presenta un escenario único. A diferencia de otras pistas, donde el sistema DRS es menos crítico, en Suzuka, la falta de cierre del DRS puede tener consecuencias catastróficas. **Las reacciones y propuestas de cambio:** Tras el accidente, varios pilotos solicitaron en la reunión de pilotos la implementación de un sistema que desactive automáticamente el DRS al entrar en ciertas curvas críticas. La idea es utilizar un sistema de GPS para detectar la ubicación del coche y activar el cierre del DRS de forma preventiva. Si bien la implementación de tal sistema presenta dificultades técnicas, la FIA se ha comprometido a investigar la posibilidad. **Conclusión:** El accidente de Doohan en Suzuka ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar los protocolos de seguridad del sistema DRS, especialmente en pistas como Suzuka con curvas rápidas tras zonas de DRS. Las propuestas de los pilotos para mejorar la seguridad del sistema deben considerarse con seriedad. La FIA tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de los pilotos, y debe explorar todas las opciones posibles para evitar incidentes similares en el futuro. El debate sobre el DRS y su interacción con las características únicas de algunas pistas continuará, y la búsqueda de soluciones seguras y efectivas es prioritaria para el deporte.
Kommentare