Canadá Responde a los Aranceles de Estados Unidos con Contramedidas

Kommentarer · 8 Visninger

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anuncia nuevas contramedidas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, incluyendo aranceles a los vehículos y apoyo a los trabajadores canadienses.

Canadá Responde a los Aranceles de Estados Unidos con Contramedidas

El 3 de abril de 2025, Ottawa, Ontario – Ayer, la administración de Estados Unidos anunció una serie de aranceles injustificados que cambiarán fundamentalmente el sistema comercial internacional. Si bien se han preservado algunos elementos importantes de la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos, han entrado en vigor nuevos aranceles sobre los automóviles, que se suman a los aranceles anunciados previamente sobre el acero y el aluminio, que permanecen vigentes.

Estos aranceles estadounidenses perjudicarán a los trabajadores y empresas estadounidenses, pero también tendrán un impacto en Canadá, afectando a todos los canadienses. La postura del Gobierno de Canadá siempre ha sido clara: lucharemos contra estos aranceles, protegeremos a nuestros trabajadores y construiremos la economía más sólida del G7.

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció hoy nuevas contramedidas para proteger a los trabajadores y empresas canadienses y defender la economía de Canadá. Estas contramedidas incluyen:

  • Aranceles del 25% a los vehículos totalmente ensamblados importados de Estados Unidos que cumplen con el CUSMA.
  • Aranceles del 25% sobre el contenido no canadiense y no mexicano de los vehículos totalmente ensamblados que cumplen con el CUSMA importados de Estados Unidos.
  • La intención de Canadá de desarrollar un marco para los productores de automóviles que incentive la producción y la inversión en Canadá.
  • Y lo más importante, cada dólar recaudado de estos aranceles se destinará directamente a apoyar a nuestros trabajadores del sector automotriz.

Estas medidas se basan en los apoyos previamente anunciados por el Gobierno de Canadá a los trabajadores y empresas canadienses, incluyendo:

  • Exención temporal del período de espera de una semana del seguro de empleo (EI).
  • Suspensión de las normas sobre separación durante un período de seis meses, para que los trabajadores no tengan que agotar la indemnización por despido antes de cobrar el EI.
  • Facilitar el acceso al EI aumentando los porcentajes de la tasa de desempleo regional.
  • Aplazamiento de los pagos del impuesto sobre la renta de las sociedades y de las remesas del GST/HST del 2 de abril al 30 de junio de 2025, proporcionando hasta 40 000 millones de dólares en liquidez a las empresas.
  • Implementación de un nuevo mecanismo de financiación para las empresas.
  • Aumento de la financiación a las agencias de desarrollo regional de Canadá para que puedan apoyar mejor a las empresas.

En una crisis como esta, es importante unirse y actuar con fuerza, propósito y determinación, y eso es exactamente lo que estamos haciendo.

“La economía global es fundamentalmente diferente hoy de lo que era ayer. Debemos responder con determinación y fuerza, y tomar todas las medidas necesarias para proteger a los trabajadores y empresas canadienses contra los aranceles injustos impuestos por Estados Unidos, incluidos los aranceles a los automóviles. Nunca dejaremos de defender los intereses de los canadienses, proteger a nuestros trabajadores y empresas, y seguiremos trabajando para construir la economía más sólida del G7.”

– El Muy Honorable Mark Carney, Primer Ministro de Canadá

Datos rápidos

La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos apoya millones de empleos en ambos países. Cada día cruzan la frontera bienes y servicios por valor de 2.500 millones de dólares estadounidenses.

El 4 de marzo de 2025, entraron en vigor los aranceles estadounidenses del 25% sobre los bienes canadienses y del 10% sobre las exportaciones de energía y potasa de Canadá a Estados Unidos. El 12 de marzo de 2025, Estados Unidos impuso aranceles del 25% sobre los productos canadienses de acero y aluminio. El 3 de abril, entraron en vigor los aranceles estadounidenses del 25% sobre los automóviles canadienses, dirigidos a la industria automotriz y a los más de 500.000 canadienses que esta industria apoya en todo el país. Estados Unidos también tiene la intención de aplicar aranceles del 25% a ciertas piezas de automóviles antes del 3 de mayo.

Canadá está introduciendo un conjunto de contramedidas diseñadas para obligar a Estados Unidos a eliminar los aranceles lo antes posible.

Este artículo proporciona una visión general de la situación y las medidas tomadas por ambos países. Para obtener información más detallada, se recomienda consultar las fuentes oficiales del gobierno de Canadá y Estados Unidos.

Kommentarer