Ola Polar Invade Argentina: El Viernes Más Frío del Año

Comentários · 2 Visualizações

Argentina se prepara para enfrentar el día más frío del año hasta la fecha, con temperaturas mínimas de hasta 7 grados en Buenos Aires y fuertes vientos. Infobae te brinda un completo análisis del fenómeno climático, incluyendo pronósticos para todo el país y recomendaciones de seguridad.

Ola Polar Invade Argentina: El Viernes Más Frío del Año

Una masa de aire polar proveniente del sur está causando un descenso drástico de las temperaturas en Argentina, con el viernes 4 de abril de 2025 pronosticado como el día más frío del año hasta el momento. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por bajas temperaturas, fuertes vientos y la crecida del Río de la Plata.

Temperaturas Extremas en todo el País

Buenos Aires y otras zonas del país se enfrentan a mínimas de hasta 7 grados, con una sensación térmica aún menor debido a las fuertes ráfagas de viento. En el sur, las temperaturas son aún más extremas, con Esquel y El Calafate registrando mínimas de -3°C y Río Gallegos alrededor de 0°C. Ciudades como Santa Rosa (La Pampa), Córdoba y Mendoza también experimentarán temperaturas significativamente bajas, con mínimas entre 0°C y 10°C.

Las regiones del interior no se libran del frío. En Chubut, La Pampa y el interior bonaerense, las ráfagas de viento sur superarán los 90 km/h. En la zona centro-oeste bonaerense, localidades como Tornquist, Saavedra y Coronel Suárez podrían experimentar mínimas cercanas a los 2 grados. En el Litoral, ciudades como Paraná y Santa Fe registrarán mínimas entre los 6 y 7 grados, mientras que Viedma y Mar del Plata tendrán mínimas en torno a los 6 y 8 grados, respectivamente.

El Impacto del Frente Frío

El SMN ha monitoreado el avance del frente frío desde su origen en la Patagonia, donde causó nevadas en Ushuaia y heladas en Santa Cruz. Imágenes satelitales mostraron el desarrollo de chaparrones que se desplazaron de sur a norte a lo largo del Mar Argentino. El cambio de masa de aire generó un descenso brusco de las temperaturas y fuertes vientos.

Pronóstico para el Fin de Semana y Principios de la Próxima Semana

Se espera una mejoría gradual de las condiciones climáticas hacia el fin de semana. El sábado presentará temperaturas más moderadas, con una mínima de 9 grados y una máxima de 19 en CABA, bajo un cielo parcialmente nublado. Para el domingo, los valores térmicos continuarán en aumento, con mínimas de 13 grados y máximas de 22, en un contexto de nubosidad variable y sin precipitaciones previstas.

Para principios de la próxima semana, el SMN prevé estabilidad térmica, con temperaturas en ascenso. Sin embargo, se anticipa un aumento de la nubosidad y condiciones inestables en el Litoral desde el domingo por la noche, con posibilidad de lluvias para el lunes.

Alerta por Crecida del Río de la Plata

Además del frío y los vientos, el SMN advirtió sobre una fuerte crecida del Río de la Plata debido al persistente viento sur. El pico de la crecida se espera entre la madrugada y la mañana del viernes, especialmente en el norte del Conurbano bonaerense, donde el nivel del agua podría superar los 3 metros. Se recomienda prestar atención a los comunicados de las autoridades locales y seguir las actualizaciones del pronóstico.

Recomendaciones

Ante estas condiciones climáticas extremas, se recomienda tomar las siguientes precauciones:

  • Abrigarse adecuadamente.
  • Evitar la exposición prolongada al frío y al viento.
  • Mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico del SMN.
  • Prestar atención a las alertas emitidas por las autoridades locales.
  • Proteger a las personas más vulnerables al frío (niños, ancianos y enfermos).

Esta ola polar representa un desafío importante para la población argentina. Mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias es fundamental para minimizar los riesgos asociados con este evento climático extremo.

Comentários