Jacques Villeneuve, expiloto de Fórmula 1, expresa su preocupación por el rendimiento de Jack Doohan en Alpine, atribuyendo sus errores al creciente estrés psicológico. Analizamos el accidente de Doohan en el FP2 de Suzuka y las implicaciones para su futuro en la Fórmula 1.
El segundo entrenamiento libre del Gran Premio de Japón en Suzuka se vio marcado por una serie de incidentes, incluyendo un aparatoso accidente de Jack Doohan que dejó a Jacques Villeneuve profundamente preocupado. El excampeón del mundo, en declaraciones a Sky Sports, sugirió que la presión psicológica está afectando severamente al joven piloto australiano de Alpine.
Doohan perdió el control de su Alpine en la curva 1 a siete minutos del inicio de la sesión, impactando contra las barreras y provocando la primera bandera roja. El DRS del coche estaba abierto al entrar en la curva, lo que, según Villeneuve, indica una falta de frenado y un posible error de juicio debido a la presión. Afortunadamente, Doohan salió ileso del incidente.
Villeneuve, quien corrió para Renault bajo la dirección de Flavio Briatore (actualmente ligado a Doohan), afirma que Doohan sabía desde antes del comienzo de la temporada que probablemente no la terminaría como piloto titular. Esta incertidumbre, combinada con la presencia de Colapinto como reserva, está creando una presión considerable sobre el joven piloto. Villeneuve observa que Doohan está conduciendo con desesperación, buscando demostrar su valía a Alpine y Briatore, lo que está resultando en errores.
"El problema es que ya sabía antes de la primera carrera que probablemente no acabaría esta temporada", explicó Villeneuve. "Está principalmente presionado por Flavio, principalmente con Colapinto en la reserva, y estaba claro lo que iba a pasar. Su conducción es desesperada por demostrar que al menos es mejor que Gasly, para que lo mantengan, aunque ya le dijeron que haría algunas carreras y luego probablemente sería reemplazado. Y se ve en su conducción".
Villeneuve concluye que esta situación crea un entorno psicológico adverso para Doohan, lo que afecta su conducción y provoca pequeños errores que pueden tener consecuencias significativas, como el accidente en Suzuka. La situación de Doohan en Alpine se presenta incierta, y el incidente del FP2 de Suzuka parece confirmar las preocupaciones expresadas por el excampeón canadiense. El análisis de Villeneuve resalta los desafíos mentales que enfrentan los jóvenes pilotos en el exigente mundo de la Fórmula 1, donde la presión y la competencia son constantes.
El accidente de Doohan no fue el único incidente del FP2. Fernando Alonso también sufrió un aparatoso accidente, aunque sin consecuencias físicas. Estas situaciones, junto con otros problemas menores, llevaron a una sesión caótica con cuatro banderas rojas y pocas oportunidades para realizar tandas largas significativas.
A pesar de los problemas, Oscar Piastri de McLaren logró la mejor marca de la sesión, seguido de su compañero de equipo Lando Norris. Este dominio de McLaren, y la posición de los Racing Point en los resultados, añade una capa adicional de intriga a las perspectivas del Gran Premio de Japón. La competencia promete ser feroz, y el destino de Jack Doohan en Alpine sigue siendo una incógnita.