Apagón masivo en Salta: Toda la provincia a oscuras sin horario de restitución

Comentários · 10 Visualizações

Un corte de energía eléctrica sin precedentes dejó a toda la provincia de Salta sin luz. EDESA atribuye la falla al Sistema Interconectado Nacional, sin brindar un horario estimado para la reposición del servicio. Conozca los detalles y las reacciones de los ciudadanos.

Apagón masivo en Salta: Toda la provincia sin energía y sin horario de restitución

Un corte de luz generalizado sorprendió a los habitantes de Salta en la tarde del miércoles 3 de abril de 2025. Pasadas las 18 horas, la provincia se sumió en la oscuridad, afectando a miles de ciudadanos y sin que hasta el momento se haya ofrecido un horario estimado para la restitución del servicio eléctrico.

El apagón afectó a prácticamente toda la provincia, incluyendo zonas urbanas como el centro de Salta, el sur, El Huayco, Pereyra Rozas, Tres Cerritos y numerosos barrios más. Los vecinos reportaron la caída del suministro a través de las redes sociales, expresando su preocupación por la falta de información y la extensión del corte.

Cerca de las 19 horas, EDESA, la empresa distribuidora de energía eléctrica en la provincia, emitió un comunicado oficial atribuyendo la causa del apagón a una falla en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). En el comunicado, EDESA aclaró que la interrupción se debía a causas ajenas a su operación directa.

“Por causas ajenas a su operación, pasadas las 18:30 horas se ha interrumpido la provisión de energía desde el Sistema Interconectado Nacional a la red que opera EDESA. Como consecuencia de esto se ha visto afectado el servicio eléctrico en gran parte de la provincia”,

señaló la empresa en su comunicado. EDESA agregó que se mantiene en contacto permanente con la empresa transportista de energía para obtener actualizaciones sobre la situación y comunicarlas a sus usuarios.

La falta de información oficial sobre el alcance total del corte y la duración de la interrupción generó incertidumbre y malestar entre la población. La ausencia de un horario estimado para la reposición del servicio acrecentó la preocupación, especialmente en sectores que dependen de la energía eléctrica para servicios esenciales como hospitales y centros de salud.

Además de Salta, se reportaron problemas en el suministro eléctrico en provincias vecinas como Tucumán y Jujuy, lo que sugiere que la falla en el SIN afectó a una amplia región.

Esta situación destaca la vulnerabilidad del sistema eléctrico y la necesidad de contar con planes de contingencia eficientes para minimizar el impacto de este tipo de eventos en la población. Se espera que EDESA y las autoridades competentes brinden información precisa y oportuna a los ciudadanos sobre el desarrollo de la situación y las acciones que se están tomando para restablecer el servicio eléctrico.

Actualizaciones: [Aquí se incluirán actualizaciones a medida que estén disponibles]

Comentários