De la Liga Santiagueña a la Libertadores: La Historia de Central Córdoba y su Debut Histórico

Kommentare · 4 Ansichten

Central Córdoba de Santiago del Estero se enfrenta a Liga de Quito en su debut absoluto en la Copa Libertadores. Descubre la increíble historia de ascenso del Ferroviario, desde la liga regional hasta el escenario internacional, incluyendo posibles formaciones y detalles del partido.

El 3 de abril de 2025 marca un día histórico para Central Córdoba de Santiago del Estero. Por primera vez en su historia, el club participará en la Copa Libertadores, enfrentándose a Liga de Quito en el Estadio Único Madre de Ciudades. Este artículo profundiza en la asombrosa trayectoria del Ferroviario, desde sus humildes comienzos hasta su llegada al máximo torneo continental, analizando además los detalles del partido inaugural.

De la Crisis a la Gloria: El Ascenso Meteórico de Central Córdoba

A principios del siglo XXI, Central Córdoba se encontraba en una situación crítica. Problemas económicos llevaron al club a descender a la Primera B de la Liga Santiagueña, la segunda división regional. Sin embargo, el apoyo incondicional de sus hinchas fue fundamental para su resurgimiento. El llenazo en el estadio Alfredo Terrera y el fervoroso acompañamiento en los partidos como visitante impulsaron al equipo a una remontada épica, regresando a la primera división provincial.

En 2004, una invitación al Torneo Argentino B marcó un punto de inflexión. Luego de años de lucha, Central Córdoba volvió a competir bajo el paraguas de la AFA. A pesar de algunos tropiezos, como la derrota en la final de ascenso al Argentino A en 2007, el club siguió progresando, logrando finalmente el ascenso en 2008.

El camino hacia la Primera Nacional (anteriormente B Nacional) fue largo pero finalmente exitoso, culminando con un dramático ascenso en 2014 tras vencer a Unión Aconquija en un emocionante desempate. Tras un breve descenso, el regreso a la B Nacional fue contundente, con el ascenso a Primera División en 2019 tras vencer a Sarmiento de Junín por penales.

La final de la Copa Argentina 2024 contra Vélez Sarsfield representó el pináculo de este ascenso meteórico. Con un gol de Matías Godoy, Central Córdoba se consagró campeón, sellando su pase a la Copa Libertadores. Esta hazaña es aún más impresionante considerando el pobre inicio de la Liga Profesional 2025, donde el equipo se encontraba en zona de descenso antes de la llegada del entrenador Omar De Felippe, quien logró estabilizar al equipo y llevarlo a la clasificación a la fase final del torneo.

El Debut Contra Liga de Quito: Hora, TV y Posibles Formaciones

El partido inaugural contra Liga de Quito, campeón de la Serie A de Ecuador en 2024, se disputará el 3 de abril de 2025 a las 19:00 (hora argentina) en el Estadio Único Madre de Ciudades. El encuentro será televisado por Fox Sports y Disney+.

Posibles Formaciones:

Central Córdoba (SdE): Alan Aguerre; Santiago Moyano, Jonathan Galván, Lautaro Rivero y Braian Cufré; Luis Angulo, Iván Gómez, José Florentín, Dylan Glaby y Matías Perelló; Leonardo Heredia. DT: Omar De Felippe.

Liga de Quito: Gonzalo Valle; Daniel de la Cruz, Ricardo Adé, Gianfranco Allala, Leonel Quiñónez; Gabriel Villamíl, Carlos Gruezo, Alexander Alvarado; Bryan Ramírez, Lisandro Alzugaray y Álex Arce. DT: Pablo Sánchez.

El arbitraje estará a cargo del uruguayo Leodan González, asistido por el VAR Andrés Cunha (también de Uruguay).

Central Córdoba enfrenta este desafío con una mezcla de ilusión y realismo. Si bien el presente en la liga local es irregular, la clasificación a la Copa Libertadores ya es un triunfo monumental. El Ferroviario buscará dejar una huella imborrable en su debut histórico, ante un rival de gran tradición como Liga de Quito.

El Grupo B también incluye a Flamengo y Deportivo Táchira, lo que promete una fase de grupos apasionante. Central Córdoba deberá viajar a Río de Janeiro para enfrentar al Flamengo el 9 de abril en el mítico Maracaná.

Kommentare