Un paralelismo sorprendente: tanto el Rey Felipe VI como la Princesa Leonor han protagonizado portadas de revistas en bañador durante sus viajes a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Descubre la historia detrás de estas icónicas imágenes y el debate que han generado.
En 1987, un joven Príncipe Felipe de Asturias, durante su formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, fue fotografiado disfrutando de las playas de Río de Janeiro. Las imágenes, publicadas en la revista ¡Hola!, lo mostraban relajado y en bañador, un momento capturado por un paparazzo durante una escala del navío. Este hecho, que pasó a formar parte de la historia de la Casa Real española, ha encontrado un curioso eco en la actualidad.
Tres décadas después, la Princesa Leonor, heredera al trono, ha repetido la escena. Durante su propio viaje de instrucción en el Juan Sebastián Elcano, la revista Diez Minutos publicó fotografías de la Princesa en bikini, disfrutando de una playa en Montevideo, Uruguay. Las imágenes, tomadas el 6 de marzo de 2025, desataron un nuevo debate público sobre la privacidad de los miembros de la Familia Real y la cobertura mediática de su vida personal.
El paralelismo entre ambos eventos es innegable: dos miembros de la Familia Real, padre e hija, fotografiados en traje de baño durante sus viajes de formación militar en el mismo buque. Ambas ocasiones resultaron en portadas de revistas de alto impacto, generando una considerable atención mediática y abriendo un diálogo sobre la línea entre la vida pública y privada de la realeza.
La publicación de las fotos de la Princesa Leonor generó diversas reacciones. Mientras algunos celebraron el momento informal y mostraron su simpatía, otros criticaron la intrusión en su privacidad. La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, incluso denunció la publicación como una muestra de machismo, argumentando que una mujer joven tiene derecho a disfrutar de la playa sin ser juzgada. La Casa Real, por su parte, optó por una estrategia de silencio, permitiendo que el debate discurriera sin una declaración oficial.
El caso de Felipe VI, en 1987, no generó tanta controversia. La sociedad española mostraba una perspectiva distinta sobre la privacidad de la familia real en comparación con la actual, más informada y participativa.
En resumen, las fotografías de Felipe VI y la Princesa Leonor en bañador, separadas por décadas, reflejan una evolución en la percepción pública de la realeza y la manera en que se maneja la relación entre los medios de comunicación y la Casa Real. Ambas situaciones nos dejan con una reflexión sobre la exposición constante a la que están sometidos los miembros de la familia real y los límites de la privacidad en la era de la información instantánea.