ATE General Rodríguez rechaza la libre elección de obra social para empleados municipales

Comments · 12 Views

El sindicato ATE General Rodríguez manifestó su enérgico rechazo al proyecto de ordenanza que permite a los empleados municipales elegir su obra social, aprobado por el HCD. Critican la falta de consulta y las posibles consecuencias negativas para los trabajadores.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional General Rodríguez expresó su profundo desacuerdo con la reciente aprobación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) del proyecto de ordenanza que habilita la libre elección de obra social para los empleados municipales. El gremio considera esta medida un grave atentado contra los derechos laborales de los trabajadores y exige al intendente Mauro García que vete la iniciativa.

En un comunicado difundido a través de redes sociales, ATE General Rodríguez denunció la falta de diálogo y consulta con las organizaciones sindicales y los propios trabajadores municipales antes de la aprobación del proyecto. “Desde ATE decimos que ese proyecto presentado por el bloque de Compromiso por Gral. Rodríguez y acompañado por sus pares de La Libertad Avanza, no tiene la discusión que se necesita con el ámbito del trabajo municipal, no consultaron a los trabajadores, ni a las organizaciones gremiales”, señalaron.

El sindicato acusa a los bloques opositores de no haber presentado un análisis económico-financiero que justifique la medida. “Ni siquiera explicaron la planificación económica-financiera, que esta medida requeriría, porque esto no se resuelve solo con deseos y palabras”, afirma el comunicado. ATE destaca que el proyecto implicaría un cambio radical del sistema de salud actual, pasando del IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial) a un sistema de prepagas privadas, lo que podría dejar desprotegidos a muchos trabajadores con enfermedades preexistentes.

“En el discurso (del proyecto) se habla de decisión democrática y tiene como bandera, la libertad de elegir; pero esa libertad de elegir, la dan ellos desde el púlpito con su varita, no se la dan a las y los trabajadores municipales, ni a los gremios”, señala el comunicado. ATE califica la situación como una “democracia invertida” y denuncia que la decisión beneficiaría principalmente a los concejales opositores, con mayor poder adquisitivo para afrontar los costos de las prepagas, mientras que los trabajadores municipales podrían enfrentar dificultades de acceso a la salud privada.

ATE advierte sobre la posibilidad de que las empresas privadas se nieguen a cubrir a afiliados con enfermedades preexistentes, dejando a una gran parte de la población municipal desprotegida. “Por supuesto, ellos tienen la faltriquera a otra altura… las empresas prepagas no tendrán la obligación de asociar a los afiliados que tienen enfermedades preexistentes; diabéticos y cardíacos; de los pacientes crónicos -oncológicos-; discapacitados; con prestaciones de internación domiciliaria; pacientes con respiración mecánica, otros con tratamiento de alto costo, esos afiliados quedarían en la órbita de la estatal IOMA”, señala el comunicado.

El comunicado finaliza con un llamado a la acción, reiterando el compromiso de ATE en la defensa de los derechos laborales: “ATE siempre va a alzar la voz para cuidar derechos. Este tipo de medidas rompe con el sistema de solidaridad que rige en todas las obras sociales y que tiene rango constitucional, tampoco tiene que ver con darle una respuesta al afiliado de IOMA sino más bien entregar una gran cantidad de trabajadores al mercado de las prepagas”.

La situación ha generado un fuerte debate en la comunidad de General Rodríguez, con el gremio ATE liderando la oposición a la medida y exigiendo al intendente un veto a la ordenanza recientemente aprobada.

Comments