El paro general del 10 de abril afectará significativamente diversos servicios y actividades en Argentina. Analizamos el impacto en el transporte público, bancos, comercio, educación y más, incluyendo la crucial decisión de la UTA sobre la participación de los colectivos.
Paro General del 10 de Abril: Servicios y Actividades Afectadas
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, generando incertidumbre sobre el funcionamiento de numerosos servicios y actividades. La medida de fuerza, la tercera contra el gobierno de Javier Milei, cuenta con la adhesión de importantes gremios, aunque la participación del gremio de los colectivos (UTA) aún permanece incierta. A continuación, detallamos el impacto previsto en diferentes sectores:
Transporte Público:
* **Ferroviarios:** Los cuatro sindicatos ferroviarios confirmaron su adhesión, paralizando el servicio de trenes a nivel nacional.
* **Subte:** Los metrodelegados del subte porteño se plegarán al paro, interrumpiendo el servicio en la Ciudad de Buenos Aires.
* **Taxis:** El Sindicato de Peones de Taxis también participará de la medida de fuerza.
* **Colectivos:** La adhesión de la UTA es crucial. Si bien la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria, la decisión final del gremio determinará un impacto significativo en el transporte público urbano.
* **Transporte Aerocomercial:** Los doce gremios aeronáuticos confirmaron su adhesión. Si bien los controladores aéreos están obligados a mantener un servicio mínimo (45%), se prevén cancelaciones y reprogramaciones de vuelos.
* **Transporte de Cargas:** El paro afectará el reparto de mercadería, diarios, revistas y combustible. Las empresas que operan de forma independiente podrían funcionar parcialmente.
Servicios Bancarios y Comerciales:
* **Bancos:** La Asociación Bancaria adhiere al paro, dejando sin atención al público las entidades públicas y privadas. Solo funcionará la banca online.
* **Comercios:** La adhesión del Sindicato de Empleados de Comercio es incierta. Se espera que las grandes cadenas de supermercados abran con personal reducido, mientras que la apertura de comercios de cercanía dependerá del funcionamiento del transporte público y la disponibilidad de personal no sindicalizado.
Educación y Salud:
* **Escuelas y Universidades:** La CTERA y otros gremios docentes confirmaron su adhesión, lo que afectará las clases tanto en escuelas públicas como privadas. El funcionamiento dependerá de la posibilidad de los docentes de llegar a sus lugares de trabajo.
* **Salud:** Habrá atención parcial en los servicios de salud, con guardias mínimas para urgencias y consultas espontáneas. El funcionamiento se verá afectado por la menor cantidad de personal disponible.
Otros Servicios Afectados:
* **Recolección de Residuos:** No habrá servicio hasta las 24 del 10 de abril. La reanudación dependerá de la municipalidad o sindicato local.
* **Correo Postal:** No habrá reparto de correo por parte de las empresas privadas ni de Correo Argentino. Los repartidores autónomos podrían funcionar con normalidad.
* **Administración Pública:** Los principales gremios estatales (UPCN y ATE) adhieren al paro, lo que paralizará la atención al público y la actividad en organismos nacionales y municipales.
* **Actividad Portuaria:** La interrupción de las actividades portuarias afectará el comercio exterior.
Conclusión:
El paro general del 10 de abril tendrá un impacto considerable en la vida cotidiana de los argentinos. La incertidumbre sobre la participación de la UTA en la medida de fuerza agrega una variable clave que determinará la magnitud de las disrupciones en el transporte público y en otras actividades que dependen de él. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y tomar las precauciones necesarias.