Mirtha Legrand: Emoción, Deseos y un Reto Familiar en el Homenaje de 'Mirtha, el mito'

Comentarios · 1 Puntos de vista

La diva argentina, Mirtha Legrand, recibió un emotivo homenaje con la obra 'Mirtha, el mito', donde experimentó una mezcla de emociones al ver su vida en escena. Descubre su reacción, su deseo para el futuro y su reproche a su familia.

A sus 98 años, Mirtha Legrand continúa desafiando las expectativas. Este martes, el Auditorio Nacional del Palacio Libertad (ex CCK) se llenó para un evento sin precedentes: un homenaje a la icónica figura del espectáculo argentino, reconocida como Personalidad Emérita de la Cultura. La ceremonia, organizada por la Secretaría de Cultura de la Nación, incluyó una función especial de la obra 'Mirtha, el mito', escrita y dirigida por José María Muscari. Doce actrices encarnaron diferentes facetas de la diva, interpretando momentos clave de su extensa carrera y vida personal. La ausencia notoria de su familia marcó un contraste con la calidez del público y el cariño demostrado por el elenco artístico. Mirtha, sentada en primera fila, se mostró profundamente conmovida. Sus lágrimas, sonrisas y expresiones de asombro reflejaban la intensidad de la experiencia. Al finalizar la función, en un emotivo discurso, agradeció el homenaje, describiéndolo como "demasiado", y confesó:"Todo lo que han visto es verdad". Recordó sus inicios a los 14 años, mencionando con sutileza los años en que su programa fue censurado. Se dirigió a Muscari, resaltando su minuciosa investigación sobre su vida: "Sos un peligro, Muscari, cómo estudiaste todo esto". Entre el aplauso y las ovaciones, la Chiqui dedicó también palabras de cariño al público que la ha acompañado durante tantos años. Sin embargo, la emoción se entremezcló con una leve crítica a su familia. "Me hubiese gustado que mi familia estuviese hoy conmigo. Qué difíciles que son. Ellos no se dan cuenta de que yo soy Mirtha Legrand; para ellos soy la abuela, la mamá o La Chiqui", expresó con una mezcla de ternura y reproche. Este comentario puso de relieve la complejidad de las relaciones familiares, incluso para una figura de la talla de Mirtha Legrand. Su deseo, sin embargo, fue simple y conmovedor: "Cuando me vaya de este mundo, no me olviden". José María Muscari, el director de la obra, también compartió sus impresiones: "Es la primera vez que hago una obra inspirándome en una existencia real y que esa realidad esté contrapuesta con la persona que tenés ahí enfrente... Es muy fuerte. No hay mejor sensación que sus palabras del final. Que se sintió no solo homenajeada, sino investigada y respetada, tanto en lo bueno como en lo malo". La obra, lejos de ser un simple panegírico, ofreció una mirada crítica y humorística sobre la vida de la diva, una perspectiva que Mirtha recibió con inteligencia y entereza. La obra 'Mirtha, el mito' continúa su temporada con cuatro únicas funciones en el Teatro Regina. Este homenaje, más allá de su formato teatral, representa un reconocimiento a una figura icónica que ha marcado la historia del espectáculo argentino, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.
Comentarios