Elecciones Provinciales en Santa Fe: Todo lo que necesitas saber sobre la votación del 13 de Abril

Kommentarer · 45 Visninger

Información completa sobre las elecciones de Convencionales Reformadores y PASO en Santa Fe: fechas, qué se vota, cómo votar, dónde consultar el padrón y más.

El próximo domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral crucial con las elecciones generales para la elección de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Este artículo proporciona una guía exhaustiva para comprender el proceso electoral y participar de manera informada. **¿Qué se vota el 13 de abril?** Este año, el eje central de la votación recae en la elección de 69 Convencionales Reformadores, encargados de la reforma de la Constitución Provincial. Se elegirán 50 convencionales por distrito único y 19 convencionales, uno por cada departamento de la provincia. Este proceso se realizará a través de boletas únicas: una de color naranja para los convencionales provinciales y una azul para el convencional departamental. La elección de convencionales es única y sin segunda vuelta. Además de la elección de los convencionales, en 11 localidades se llevarán a cabo PASO para elegir intendentes, en 53 localidades para elegir candidatos a concejales municipales, y en 75 localidades para elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. En estas localidades, se utilizarán boletas únicas adicionales a las de los convencionales. **¿Quiénes pueden votar?** Podrán votar todos los mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral, presentando su último ejemplar del DNI. Es importante recordar que se debe realizar una sola marca por boleta. **Logística electoral:** Para estas elecciones, se habilitarán 1.458 locales de votación, con un total de 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. Se espera la participación de 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. Un amplio despliegue de personal garantizará el normal desarrollo del proceso electoral, incluyendo jefes de local, asistentes, personal policial y más. **Prueba de Auditoría:** Para asegurar la transparencia y confiabilidad del proceso de transmisión de resultados, se realizó una prueba masiva de auditoría que abarcó el recuento, la transmisión de telegramas, el procesamiento de datos y la publicación de resultados. Se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura provincial para garantizar la alta disponibilidad, redundancia y seguridad del proceso. **Consultá el Padrón Electoral:** El Tribunal Electoral de Santa Fe ha puesto a disposición el padrón electoral online para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación, número de mesa y orden. Se puede acceder a través del sitio web del Tribunal Electoral. **El Sistema de Boleta Única:** Al igual que en elecciones anteriores, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel. Este sistema facilita el voto, reduce la posibilidad de errores y contribuye a la transparencia del proceso. En caso de equivocaciones, se debe notificar a las autoridades de mesa para obtener un nuevo juego de boletas. **Conclusión:** Las elecciones del 13 de abril son una oportunidad crucial para la provincia de Santa Fe. Es fundamental informarse sobre los candidatos, las propuestas y el proceso electoral para ejercer el derecho al voto de manera consciente y responsable. La participación ciudadana es clave para el fortalecimiento de la democracia.
Kommentarer