Milei y Caputo viajan a Estados Unidos en la recta final de las negociaciones con el FMI: un encuentro con Trump en Mar-a-Lago

Commenti · 9 Visualizzazioni

El presidente argentino, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo, viajarán a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump en Mar-a-Lago, en el marco de las negociaciones finales con el FMI para un nuevo acuerdo de préstamo.

En un giro inesperado que marca la etapa final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente argentino Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, emprenderán un viaje a Estados Unidos. El objetivo principal es un encuentro informal con el expresidente Donald Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. Este encuentro busca asegurar el respaldo de Trump a la solicitud argentina de un primer desembolso sustancial del préstamo de 20 mil millones de dólares. Según información confirmada por Infobae, el viaje se realizará entre el miércoles 1 de abril y el viernes 3 de abril. Milei asistirá a la Gala de los Patriotas Americanos, organizada por We Fund the Blue, donde recibirá un premio por su "dedicación inquebrantable a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores". Este evento, que se celebrará en Mar-a-Lago, proporcionará el escenario para el encuentro informal con Trump. La visita se produce tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, donde se acordó una fecha posterior para un cónclave formal en la Casa Blanca. Esta diplomacia activa refuerza la alianza estratégica entre el gobierno libertario argentino y la administración republicana de los Estados Unidos. La Gala de los Patriotas Americanos, organizada por John Rourke de Make America Clean Again (MACA), una iniciativa humanitaria, destacará los esfuerzos de limpieza en la frontera entre Estados Unidos y México, así como otros proyectos comunitarios. La asistencia de Milei a este evento adquiere una mayor relevancia política al coincidir con la fase crucial de las negociaciones con el FMI. Previo al viaje a Estados Unidos, Milei presidirá un homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas y recibirá en la Casa Rosada al titular del Banco Mundial, Ajay Banga, con quien se negocian fondos adicionales por un monto estimado en 5.000 millones de dólares. Estas actividades enmarcan la visita a Estados Unidos dentro de un contexto de intensa actividad diplomática y financiera. Las negociaciones con el FMI se centran en dos puntos clave: el monto del desembolso inicial y las bandas de fluctuación para la compra y venta de dólares por parte del Banco Central. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha calificado como "razonable" la solicitud argentina de un desembolso inicial superior al promedio, incluso llegando al 40% del total del acuerdo. Milei se reunió previamente con Georgieva en febrero y con Trump dos días después en la CPAC. La administración Trump juega un papel crucial en las decisiones del FMI, y su apoyo explícito a la solicitud argentina podría inclinar la balanza a favor de un desembolso significativo. El ministro Caputo, quien ya tenía previsto viajar a Washington para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril, estará acompañado posiblemente por su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Este viaje conjunto a Estados Unidos consolida la estrategia del gobierno argentino para asegurar un acuerdo favorable con el FMI.
Commenti