La Copa Libertadores y Sudamericana 2025 inician su fase de grupos. Conoce el formato de ambas competiciones, la programación de los partidos de los 12 equipos argentinos participantes y las expectativas para cada uno de ellos.
El fútbol sudamericano está en plena ebullición con el comienzo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025. Doce equipos argentinos se preparan para afrontar este desafío continental, con seis representantes en cada torneo. Esta temporada promete emociones fuertes, con un formato renovado en la Sudamericana y la ilusión de varios equipos albicelestes por alcanzar la gloria.
**Copa Libertadores: El sueño de la Quinta y la Revancha**
La Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica, arranca con fuerza para los equipos argentinos. River Plate, con Marcelo Gallardo al mando y un plantel reforzado, busca su quinta corona, tras su última consagración en 2018. Su debut ante Universitario de Deportes en Lima es un primer paso crucial en su camino hacia el título. Racing Club, campeón de la Copa Sudamericana 2024 y reciente ganador de la Recopa Sudamericana, intentará emular su única victoria en Libertadores conseguida en 1967, un hito que significaría el fin de una larga sequía. Por otro lado, Estudiantes de La Plata, ganador de la Copa de la Liga Profesional 2024, se presenta como un contendiente con gran potencial, buscando su quinta estrella en la competición.
Otros equipos argentinos que participan en la Libertadores son Vélez Sarsfield, campeón de la Liga Profesional 2024, Talleres de Córdoba, y Central Córdoba de Santiago del Estero, debutante absoluto en el torneo. Cada equipo llega con sus propias expectativas y aspiraciones, aportando una cuota de emoción a la competencia. El formato de la Libertadores establece que los dos primeros de cada grupo avanzan directamente a octavos de final, mientras que los terceros disputan un repechaje en la Sudamericana.
**Copa Sudamericana: Un Formato Renovado y la Lucha por la Gloria**
La Copa Sudamericana presenta este año un formato ligeramente modificado, enfocándose en la competencia directa por el título. Solo los ganadores de cada grupo avanzan a los octavos de final, generando una mayor presión y competitividad desde el inicio. Independiente, después de tres años de ausencia, retorna a la escena internacional con la motivación de repetir sus logros de 2010 y 2017. Unión de Santa Fe, Huracán, Godoy Cruz, Lanús y Defensa y Justicia completan la representación argentina en este torneo. Cada equipo buscará destacarse en esta competición renovada, demostrando su valía en cada partido.
**Programación y Transmisiones**
La primera fecha de la fase de grupos de ambas copas ofrece una apretada agenda de partidos para los hinchas argentinos. Los encuentros se transmitirán por diferentes plataformas televisivas, incluyendo Fox Sports, ESPN, DirecTV Sports y plataformas de streaming. Se recomienda consultar la programación detallada para no perderse ningún encuentro.
**Conclusión:**
La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 promete ser apasionante para los equipos argentinos. Con un gran número de participantes y la posibilidad de ver a clubes históricos como River Plate y Racing Club en acción, junto con equipos ascendentes como Central Córdoba, la emoción está asegurada. El formato renovado de la Sudamericana agrega un nuevo elemento de incertidumbre y competitividad al torneo. Los aficionados al fútbol argentino tendrán una intensa semana con varias oportunidades para presenciar partidos cruciales que definirán el futuro de los equipos en la búsqueda de la gloria continental.