Tamara Paganini, ex Gran Hermano, revela el devastador impacto emocional tras el reality y la trágica pérdida de su amiga Verónica Zanzul ('La Colo'). Su testimonio desgarrador sobre pensamientos suicidas y la necesidad urgente de apoyo para la salud mental de las figuras públicas.
La muerte de Verónica Zanzul, "La Colo" de la primera edición de Gran Hermano, ha dejado una profunda huella en sus excompañeros, reavivando el debate sobre la salud mental de los participantes de realities tras la repentina fama y el posterior olvido. Tamara Paganini, ícono de aquella temporada, rompió el silencio en una entrevista desgarradora, compartiendo su dolor por la pérdida de su amiga y revelando su propia lucha contra la depresión y los pensamientos suicidas después de su participación en el programa.
En una emotiva conversación con Luis Ventura, Paganini confesó haber considerado el suicidio en tres ocasiones tras su salida de Gran Hermano. "Pensé tres veces en tirarme bajo un tren", declaró entre lágrimas, mostrando tres cartas de despedida que había escrito, preparadas para el momento en que se decidiera a quitarse la vida. La presión mediática, la dificultad para encontrar trabajo y la imposibilidad de llevar una vida normal la llevaron a un punto límite.
Paganini describió la experiencia de la fama repentina como una pesadilla. "No conseguía trabajo. No podía caminar por la calle. Llegué a vestirme de hombre para que no me reconozcan", reveló, enfatizando que su caso no fue único: "Sistemáticamente, de todos los Gran Hermano sale algún pibe que empezó a tener ataques de pánico o que fue anoréxica... Es terrible".
La muerte de 'La Colo' fue el detonante para que Paganini compartiera su historia. Si bien reconoció el amor y apoyo que recibió de su familia, insistió en la importancia de la atención profesional: "El amor no cura todo, se necesitan profesionales. Mi mamá tenía un montón de amor. Yo tenía un montón de amor. Y sin embargo, pensé tres veces en tirarme abajo de un tren".
Paganini responsabiliza al sistema, no al programa en sí: "Gran Hermano no tiene la culpa. Gran Hermano no tiene por qué cuidarte porque es un negocio. Los negocios no te cuidan". Su testimonio es un llamado a la acción, pidiendo una reforma legal para asegurar la salud mental de quienes enfrentan la presión de la fama, especialmente tras su participación en realities. "La ley de salud mental tiene que salir, tiene que cuidar... Tienen que estar obligados a tener turnos, chicos, porque a partir de eso todo va a mejorar", declaró con firmeza.
La entrevista también profundizó en la vida de Verónica Zanzul, mostrando una imagen más compleja de la aparente fortaleza que proyectaba. Paganini reveló que 'La Colo' sufría fuertes bajones emocionales y problemas con el alcohol, a pesar de su aparente estabilidad. La comparación con la vida de Diego Maradona, quien también luchó contra la adicción, refuerza la idea de que incluso con recursos económicos, la salud mental requiere una atención especializada.
El relato desgarrador de Tamara Paganini sirve como un crudo recordatorio de la necesidad urgente de apoyo psicológico para las personas que alcanzan la fama repentinamente y la importancia de una legislación que proteja la salud mental de estas figuras públicas. Su valentía al compartir su experiencia es un paso crucial para desestigmatizar las enfermedades mentales y promover la búsqueda de ayuda.