El caso de la secta Ashram Shambala en Bariloche: Detenciones, sospechas y el oscuro pasado de su líder

Commenti · 6 Visualizzazioni

La detención de Konstantin Rudnev, líder de la secta Ashram Shambala, condenado por abuso sexual en Rusia, en Bariloche junto a 14 mujeres y hombres, desató una investigación por trata de personas. Descubre quiénes son las mujeres rusas detenidas y el complejo entramado de la investigación.

El 21 de marzo de 2025, la tranquilidad de Bariloche se vio interrumpida por una serie de eventos que desencadenaron una investigación de gran envergadura. El ingreso de una joven embarazada rusa al Hospital Ramón Carrillo, acompañada por dos mujeres que mostraron un comportamiento inusualmente nervioso, alertó al personal médico. Esta situación, reportada a las autoridades, fue el punto de partida para desmantelar una presunta red de trata de personas vinculada a una secta conocida como "Ashram Shambala". El centro de la investigación es Konstantin Rudnev, líder de la secta, con antecedentes penales en Rusia por abuso sexual y sospechas de desapariciones en Montenegro. Su detención, en el aeropuerto de Bariloche, fue dramática: intentó suicidarse con una hoja de afeitar al ser arrestado. En su equipaje se encontraron pastillas de cocaína. Junto a Rudnev fueron detenidas seis mujeres rusas, inicialmente bajo sospecha de ser víctimas o cómplices. Sus condiciones físicas, con evidentes signos de desnutrición, apuntan a la posibilidad de explotación. Se espera que las pericias de sus celulares esclarezcan su rol en la organización. La investigación se extendió rápidamente. Dos mujeres más fueron detenidas llegando al hospital para informarse sobre la parturienta, y posteriormente, tres hombres y tres mujeres (de nacionalidad rusa, mexicana y brasileña) fueron arrestados en el Aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires. Todos compartían un itinerario de viaje común: Bariloche-San Pablo. En total, 15 personas fueron detenidas. Entre las evidencias incautadas se encuentran 131 pastillas de cocaína, dos camionetas, celulares, computadoras portátiles, documentos y una considerable suma de dinero en diferentes divisas. Las mujeres rusas inicialmente detenidas fueron liberadas, pero la investigación continúa para determinar su participación. La investigación se centra en determinar el rol de cada una de las mujeres rusas: ¿eran víctimas de trata, cómplices de Rudnev o ambas cosas? Las autoridades investigan si la secta operaba un esquema de explotación sexual y si los cursos de yoga ofrecidos por Rudnev servían como fachada para reclutar a sus víctimas. El pasado de Rudnev, marcado por la condena en Rusia y las sospechas en Montenegro, es una pieza clave para entender la naturaleza de la organización y su alcance internacional. La investigación se encuentra en una etapa crucial, y se espera que los próximos meses arrojen más luz sobre este complejo caso.
Commenti