Crisis en Correo Argentino Rafaela: Despidos, incertidumbre y el futuro de una empresa estatal

Kommentarer · 6 Visninger

La oficina de Correo Argentino en Rafaela enfrenta una profunda crisis con una reducción del 60% de su personal, generando incertidumbre sobre su futuro y afectando la calidad del servicio. Analizamos las causas, consecuencias y posibles soluciones.

La sede de Correo Argentino en Rafaela se encuentra en una situación crítica, marcada por una drástica reducción de personal y una creciente incertidumbre sobre su futuro. Esta situación, que refleja un problema a nivel nacional, ha generado un impacto significativo en la operatividad y la calidad del servicio prestado a la comunidad rafaelina.

Según declaraciones de Fabián Rojas, Jefe de la delegación local, el número de empleados se ha reducido en un 60%, pasando de 42 a tan solo 20, incluyendo personal jerárquico y supervisores. Esta disminución se debe principalmente a un programa de retiros voluntarios, aunque también se registraron despidos en abril. Rojas detalla que la mayoría de los empleados optaron por el retiro voluntario debido a una combinación de factores: salarios bajos, falta de aumentos salariales significativos (solo un 2% o 2,5% desde agosto del año pasado), y el temor a futuros despidos o a una posible privatización de la empresa.

La reducción de personal ha tenido consecuencias directas en la prestación de servicios. La cantidad de repartos diarios se ha visto reducida de 15 a 8, generando una sobrecarga de trabajo para los empleados restantes. La atención al público también se ha visto afectada, con solo tres empleados disponibles para atender las ventanillas. Rojas destaca que el tesorero y los supervisores deben colaborar para compensar la falta de personal, lo que impacta negativamente en la eficiencia y la atención al cliente. La situación actual conlleva demoras en la atención y una disminución considerable en la calidad del servicio.

La situación en Rafaela refleja una problemática nacional, con informaciones de la federación gremial que indican una reducción de personal a nivel nacional de entre 4.500 y 5.000 empleados desde abril de 2024. Este panorama genera un clima de incertidumbre entre los empleados restantes, que se enfrentan a una gran carga de trabajo sin perspectivas claras sobre el futuro de la empresa.

A pesar de esta crisis, el crecimiento del comercio electrónico ha tenido un impacto positivo, con un aumento en la entrega de paquetes y compras online entre un 30% y un 40% desde abril. Este incremento en la actividad de paquetería ha mitigado en parte la caída en otros servicios, pero no soluciona la problemática de la falta de personal y la consecuente sobrecarga laboral.

Rojas advierte sobre la posibilidad de una mayor reducción de personal en el futuro, debido a la creciente digitalización de las facturas de servicios. La transición hacia la digitalización, si bien es un proceso inevitable, podría acentuar la crisis si no se implementan medidas para mitigar el impacto en el empleo. La incertidumbre sobre el futuro del Correo Argentino en Rafaela persiste, con un servicio cada vez más resentido y trabajadores sobrecargados, necesitando una solución urgente y efectiva por parte de las autoridades nacionales.

La falta de contrataciones previstas y la ausencia de información sobre las decisiones a futuro de la empresa agudizan la preocupación. La comunidad de Rafaela se ve afectada por esta situación, reclamando una solución que garantice la continuidad y eficiencia del servicio postal, así como la estabilidad laboral de sus empleados.

Kommentarer