Secta Montenegrina, Mujeres Desnutridas y el Horror en Bariloche: Un Caso de Trata de Personas

Comentarios · 10 Puntos de vista

Un impactante caso de trata de personas sacude Bariloche, involucrando a una secta de origen montenegrino, mujeres severamente desnutridas y sin pelo, y el aterrador testimonio de una víctima embarazada. Infobae revela los detalles de la investigación y las detenciones.

El descubrimiento de una red de trata de personas en Bariloche ha conmocionado a Argentina. Catorce personas, la mayoría de nacionalidad rusa, fueron detenidas en operativos simultáneos en los aeropuertos de Bariloche y Aeroparque Jorge Newbery. Detrás de las detenciones se esconde una trama escalofriante que involucra a una secta originaria de Montenegro, mujeres reclutadas, malnutridas y sometidas a un control absoluto. La investigación comenzó con una joven embarazada de nacionalidad rusa que acudía regularmente al hospital para sus controles prenatales. Lo que llamó la atención del personal médico no fue solo su aspecto demacrado, sino la presencia constante de dos mujeres que la acompañaban, impidiéndole comunicarse. Incluso, al momento del parto, destruyeron el papel donde la joven había anotado el nombre del padre del bebé. Esta situación alertó a las autoridades, quienes iniciaron una investigación que reveló la existencia de una parte de una secta con origen en Montenegro, activa desde los años 90 y con miles de adeptos en su momento de máximo auge. La secta, que se había dividido en ramas europeas y americanas, se caracteriza por exigir obediencia absoluta a su líder, la entrega de todas las posesiones materiales y una dieta extremadamente restrictiva. Las mujeres, sometidas a una severa desnutrición, presentaban alopecia debido a la falta de nutrientes. Uno de los líderes de la secta, con una condena previa de 11 años de prisión en Europa, fue identificado y detenido. Su presencia en Bariloche, donde la secta impartía costosos cursos de yoga, fue clave para desentrañar la operación. Las pesquisas revelaron que las mujeres se alimentaban de las sobras dejadas por el líder y sus allegados, en una escala jerárquica donde las últimas en comer recibían las migajas de las migajas. Tras varios allanamientos, se detectó la huida de varios miembros de la secta. La alerta a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) condujo a la detención de los 14 sospechosos en los aeropuertos, mientras intentaban escapar en vuelos con destino a Buenos Aires y luego Brasil. Uno de los detenidos, el líder de la secta, intentó autolesionarse durante el operativo. Si bien las seis mujeres que inicialmente acompañaban a la víctima embarazada fueron liberadas, la investigación continúa. La víctima y su bebé se encuentran actualmente en un lugar seguro, bajo la protección de especialistas. El caso deja al descubierto una red compleja de control, manipulación y abuso, con ramificaciones internacionales y una profunda violación de los derechos humanos.
Comentarios