Alerta Amarilla y Naranja por Tormentas en Salta: Precauciones y Recomendaciones

Comentários · 10 Visualizações

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas para diferentes zonas de Salta por fuertes tormentas. Conocé las áreas afectadas, las previsiones del tiempo y las medidas de seguridad a tomar.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas meteorológicas amarillas y naranjas para la provincia de Salta debido a la previsión de tormentas fuertes, algunas de ellas potencialmente severas. Estas tormentas se esperan para el lunes 31 de marzo de 2025 y afectarán diferentes regiones de la provincia con distintas intensidades y horarios.

Alerta Naranja: Esta alerta, que indica un nivel de riesgo alto, abarca las siguientes zonas desde las 06:00 hs hasta las 12:00 hs del 31 de marzo:

  • Capital
  • Cerrillos
  • Guachipas
  • La Viña
  • Zona baja de Chicoana
  • Zona baja de La Caldera
  • Zona baja de Rosario de Lerma
  • Zona montañosa de Cafayate
  • Anta
  • General Güemes
  • La Candelaria
  • Metán
  • Rosario de la Frontera

Se esperan precipitaciones entre 40 y 70 mm (en la primera zona) y entre 30 y 80 mm (en la segunda zona), acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h.

Alerta Amarilla: Esta alerta, que indica un nivel de riesgo moderado, está vigente desde las 00:00 hs hasta las 06:00 hs del 31 de marzo para los Valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, Caldera, la Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos. Se prevén precipitaciones de 20 a 40 mm y ráfagas de viento de hasta 70 km/h. También se mantiene una alerta amarilla para General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia.

Recomendaciones ante las tormentas:

  • Monitorear las noticias y los canales oficiales de meteorología: Mantente informado sobre las actualizaciones del pronóstico y las alertas.
  • Buscar refugio en un lugar seguro: Si te encuentras en una zona afectada, busca refugio en una casa o edificio con estructura sólida. Aléjate de ventanas y puertas.
  • Evitar salir al exterior: No salgas durante la tormenta, ya que los fuertes vientos y la lluvia representan un peligro.
  • No tocar cables eléctricos ni objetos metálicos: Evita el contacto con cables eléctricos o cualquier objeto metálico que pueda estar en contacto con ellos.
  • Evitar áreas inundadas: No te acerques a las zonas inundadas, ya que pueden haber riesgos de contaminación o derrumbes.

Situación en Rivadavia: La alerta meteorológica se suma a la crítica situación que vive el departamento de Rivadavia debido a las inundaciones causadas por la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo. Las autoridades continúan trabajando en operativos de asistencia a las familias afectadas.

Es fundamental tomar las precauciones necesarias para protegerse de las fuertes tormentas y las posibles inundaciones. Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades.

Comentários