Fuerte temporal en Santa Fe: techos volados, árboles caídos y autos aplastados

Kommentare · 8 Ansichten

Un violento temporal azotó el centro-sur de la provincia de Santa Fe, dejando un saldo devastador con ráfagas de viento huracanado, granizo del tamaño de pelotas de golf y lluvias torrenciales. Casilda, Funes y Pujato fueron las localidades más afectadas.

Un fuerte temporal azotó la provincia de Santa Fe el jueves 27 de marzo de 2025, causando importantes daños en varias localidades del centro-sur provincial. Casilda fue epicentro del fenómeno, experimentando vientos huracanados, granizo de gran tamaño (se reportaron piedras de hasta 10 centímetros de diámetro) y lluvias torrenciales que superaron los 40 mm en 40 minutos. El evento meteorológico, que incluyó ráfagas descendentes con características similares a un tornado, generó un panorama de devastación en la zona, extendiéndose también a ciudades vecinas como Funes y Pujato. **Casilda: un panorama desolador** En Casilda, la tormenta provocó el colapso de techos, la caída de árboles y postes de electricidad, aplastando autos y dejando a gran parte de la ciudad sin energía eléctrica. La autopista a Rosario se vio seriamente afectada por la acumulación de granizo, creando un paisaje surrealista que fue captado en videos e imágenes que rápidamente se viralizaron en redes sociales. El periodista Adrián Salonia, en un informe para C5N, describió la intensidad de la tormenta, con granizo que cayó incesantemente durante diez minutos. La magnitud del desastre obligó a la cancelación de actividades al aire libre, la suspensión de clases y la evacuación de familias cuyos hogares sufrieron daños estructurales significativos. Testimonios desgarradores relataron la experiencia vivida durante la tormenta. Betiana, por ejemplo, describió el terror de refugiarse con su nieta en un armario mientras el viento arrancaba el techo de su casa. Muchas familias quedaron sin hogar y sin pertenencias, lo que generó una inmediata movilización solidaria para brindar ayuda. **La recuperación y la ayuda humanitaria** Dos días después del temporal, Casilda comienza la ardua tarea de la recuperación. El gobierno provincial y municipal se encuentran trabajando en conjunto para asistir a los damnificados. Se han habilitado centros de evacuados, como el club Aprendices, donde se alojan familias que perdieron sus hogares. Sin embargo, la falta de energía eléctrica en algunos de estos refugios dificulta la atención de las necesidades básicas de los evacuados. El Ejército Argentino se ha unido a las tareas de limpieza y remoción de escombros, aportando personal y maquinaria pesada. Se están llevando a cabo campañas de profilaxis en los barrios más afectados para prevenir la propagación de enfermedades como el dengue, ya que la tormenta también generó problemas de acumulación de agua estancada. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) trabaja incansablemente para restablecer el servicio eléctrico, aunque se estima que el proceso será lento y complejo dada la magnitud de los daños. El servicio de agua potable se ha restablecido en gran parte de la ciudad, aunque Aguas Santafesinas sigue realizando distribución de bidones a algunos sectores. **Funes y Pujato: también afectadas** Funes y Pujato también sufrieron daños considerables, aunque en menor medida que Casilda. En Funes, el colapso de la estructura de monitoreo de la sala de comando complicó la seguridad, aunque el 85% del servicio eléctrico se restableció. En Pujato, el servicio eléctrico está casi totalmente restablecido, excepto en algunas viviendas individuales. En ambas localidades, se continúan las tareas de remoción de escombros y restablecimiento de la normalidad. **Alerta Amarilla y futuro incierto** El sur de la provincia de Santa Fe se mantiene bajo alerta amarilla por la posibilidad de nuevas tormentas, con fuertes ráfagas de viento y granizo. La situación se presenta compleja, y se espera que la recuperación total de las zonas afectadas tarde varias semanas. La solidaridad ciudadana es fundamental para brindar apoyo a las familias damnificadas, muchas de las cuales perdieron absolutamente todo.
Kommentare