Análisis exhaustivo de los controvertidos incidentes arbitrales en el partido River Plate vs. Rosario Central: un offside inadvertido que culminó en el 1-0 y un gol anulado por el VAR. ¿Falló el equipo arbitral? Descubre todos los detalles.
El partido entre River Plate y Rosario Central estuvo marcado por dos jugadas que generaron una intensa polémica: un offside no sancionado que precedió al primer gol de Central y un gol anulado por el VAR en la segunda mitad. Analicemos cada una con detalle.
**El Offside 'Invisible' del 1-0:**
Antes del gol de Ferreira, que puso el 1-0 a favor de Rosario Central, se produjo una jugada crucial. Gaspar Duarte, jugador de Central, se encontraba en una clara posición adelantada cuando la pelota se dirigió al fondo de la cancha. Este offside no fue advertido por el juez de línea, Adrián Delbarba, a pesar de los reclamos vehementes de los jugadores de River. La repetición televisiva, mostrada recién en el entretiempo, evidenció con claridad la infracción. La jugada continuó, con un error de Martínez Quarta que forzó un córner, y culminó con el cabezazo goleador de Ferreira. La falta de tecnología en tiempo real y la calidad del campo de juego, que permitió ver mejor el offside en la grabación, complicó la situación.
La falta de sanción generó un debate intenso. ¿Falló la vista del juez de línea? ¿Falló la comunicación entre asistentes y árbitro principal? Las preguntas quedan planteadas, generando un malestar considerable en el conjunto de River Plate. La diferencia radica en que el VAR no interviene en jugadas que no terminan en gol en primera instancia, dejando a River en desventaja por un error humano inicial.
**El VAR como Salvavidas (o ¿Injusticia?):**
En el segundo tiempo, con River ganando 2-1, Central logró el empate tras una pelota parada. En esta ocasión, varios jugadores de Central estaban en posición adelantada al momento del centro. A diferencia de la jugada anterior, el VAR, a cargo de Silvio Trucco, intervino correctamente y anuló el gol. Esta intervención del VAR contrasta fuertemente con la omisión del offside previo, dejando una sensación de inconsistencia arbitral.
El partido continuó con emociones fuertes. Central pudo incluso lograr el triunfo en el tiempo añadido, pero Copetti falló una ocasión clara. River, con bronca por el fallo en la primera jugada, se retiró entre los silbidos de su afición, dejando una sensación agridulce a pocos días del debut en la Copa Libertadores.
**Conclusión:**
El partido River Plate vs. Rosario Central evidenció falencias en el sistema arbitral, dejando una sensación de injusticia por la falta de intervención en una situación clara de offside al inicio del juego. Si bien el VAR corrigió un error en la segunda parte, la inconsistencia de la actuación arbitral, evidenciada en los dos hechos, genera preocupación y alimenta el debate sobre la implementación y la eficiencia del sistema de videoarbitraje en el fútbol argentino.
Las decisiones arbitrales, particularmente en partidos de alta tensión como este, pueden tener un impacto significativo en el resultado y en la percepción general del juego justo. La necesidad de mayor precisión y consistencia en el arbitraje es innegable y este encuentro es un claro ejemplo de las consecuencias que estos errores pueden generar.