Alejo Veliz, la joven promesa del fútbol argentino, enfrenta un futuro incierto tras su paso por el Espanyol de Barcelona. Su regreso a Tottenham, club que lo compró por millones, parece improbable, generando especulaciones sobre su próximo destino. ¿Qué pasará con el exdelantero de Central?
Alejo Veliz, el delantero surgido de Rosario Central, se encuentra en una encrucijada en su carrera futbolística. Tras un traspaso millonario al Tottenham Hotspur en agosto de 2023, su rendimiento no ha estado a la altura de las expectativas, lo que ha generado incertidumbre sobre su futuro. Su paso por el Espanyol de Barcelona, donde fue cedido a préstamo, ha sido decepcionante, con escasa participación y un bajo nivel de juego. La prensa inglesa indica que el entrenador del Tottenham, Ange Postecoglou, no lo tiene en sus planes para la próxima temporada. Esta decisión se fundamenta en su bajo rendimiento en España y en la percepción de que Veliz se encuentra muy lejos del nivel que se esperaba cuando fue contratado por el club inglés.
Si bien se ha especulado con un posible interés de River Plate en Argentina, ningún rumor ha sido confirmado oficialmente. La situación actual de Veliz es preocupante: es suplente en el Espanyol, con pocas oportunidades de juego y un rendimiento que no satisface. Una luz de esperanza para el joven delantero podría ser la inestabilidad del entrenador Postecoglou en Tottenham. La temporada del club londinense ha sido irregular y la continuidad del entrenador griego dependerá en gran medida de la clasificación a una copa europea. Si Postecoglou abandonara el club, podría abrirse una oportunidad para Veliz, aunque de momento esto no pasa de ser una especulación.
El recorrido de Veliz ha sido accidentado. Luego de su fichaje por Tottenham, marcó su primer y único gol en la Premier League en diciembre de 2023. Posteriormente, una cesión al Sevilla en el mercado de invierno se tradujo en seis partidos sin goles y un regreso al Tottenham, que finalmente lo cedió al Espanyol en agosto de 2024. Ahora, con su futuro incierto en el aire, el joven jugador de 21 años se enfrenta a un panorama desafiante, con la necesidad de recuperar su mejor nivel para asegurar su lugar en el fútbol profesional. El regreso a Argentina, a un club de la talla de River Plate o a otro equipo, podría ser una posibilidad, pero depende en gran medida de las decisiones que se tomen en los próximos meses, tanto en Tottenham como en el propio mercado de fichajes.
La situación de Veliz es un recordatorio del lado competitivo y volátil del fútbol profesional. El talento y el potencial no siempre son suficientes, y la adaptación, el rendimiento constante y las oportunidades son factores cruciales para el éxito. El futuro del joven delantero argentino, por lo tanto, permanece abierto a diferentes escenarios, con un gran interrogante que solo el tiempo podrá resolver.