El mercado tabacalero argentino experimentó un nuevo ajuste de precios en marzo de 2025, marcando el segundo incremento del año. Este aumento, impulsado por la inflación acumulada, afectó a las principales marcas de cigarrillos, generando un impacto considerable en los consumidores.
Aumento de Precios: Marzo de 2025
Las tabacaleras Massalin Particulares (Marlboro, Philip Morris, Chesterfield) y British American Tobacco (BAT) (Lucky Strike, Camel, Rothmans) aplicaron incrementos que oscilan entre el 3.9% y el 8.4%, dependiendo de la marca y el formato del producto. Este aumento se suma al registrado en enero, configurando un panorama de constante alza en los costos durante el año.
Massalin Particulares:
La empresa Massalin Particulares, responsable de marcas emblemáticas, aplicó un aumento promedio del 5%. Los incrementos específicos fueron:
- Marlboro: 3.9% promedio
- Marlboro Crafted: 8.4% promedio
- Philip Morris: 4.5% promedio
- Chesterfield: 5.6% promedio
Precios Actualizados (Marzo 2025):
- Marlboro Crafted Box 20: $2.050
- Marlboro Box 20: $4.150
- Philip Morris Box 20: $3.640
- Chesterfield KS 20: $2.630
British American Tobacco (BAT):
British American Tobacco implementó aumentos similares a los de su competidor, con incrementos que reflejan la situación inflacionaria del país. Los precios aproximados son:
- Lucky Strike Box 20: $3.640
- Lucky Strike Origen (económica) Box 20: $2.050
- Camel Box 20: $4.150
- Rothmans XL 43/70: $3.260
Impacto Económico y Social:
Este incremento en el precio de los cigarrillos se enmarca dentro de un contexto de alta inflación en Argentina. El aumento impacta directamente en el presupuesto de los fumadores, muchos de los cuales pertenecen a sectores de bajos ingresos. Además, se suma a la preocupación por la salud pública, ya que los altos precios pueden dificultar el acceso a tratamientos para dejar de fumar.
Es importante destacar que la información presentada se basa en datos obtenidos de la Asociación de Kiosqueros y otros medios de comunicación, y puede variar ligeramente según la ubicación geográfica y el establecimiento comercial.
Conclusión:
El aumento de precios de los cigarrillos en marzo de 2025 refleja la compleja situación económica argentina. Este incremento, que se suma a otros aumentos anteriores, genera una carga económica significativa para los fumadores y resalta la necesidad de políticas públicas que promuevan la salud y la prevención del tabaquismo.