Aumento de Jubilaciones y Pensiones en Argentina: Detalles del Bono de Abril 2025

注释 · 14 意见

Descubre cuánto recibirán los jubilados y pensionados argentinos en abril de 2025 con el aumento del haber mínimo y el bono adicional otorgado por ANSES. Análisis detallado de los montos y quiénes son los beneficiarios.

Aumento de Jubilaciones y Pensiones en Abril 2025: Todo lo que Necesitas Saber

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un importante aumento en las jubilaciones y pensiones para el mes de abril de 2025, incluyendo un bono adicional que beneficiará a millones de argentinos. Este artículo detalla los montos, los beneficiarios y el contexto económico en el que se aplica este incremento.

Incremento del Haber Mínimo y Bono Extraordinario

El haber mínimo jubilatorio se elevará a $285.820,63 en abril, representando un aumento del 2.4% con respecto al mes anterior. Sin embargo, la novedad principal es el bono extraordinario de $70.000 que se sumará al haber mínimo, llevando el total percibido por los jubilados que cobran la mínima a $355.820,63. Este bono también se extenderá a las Pensiones No Contributivas (PNC), incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones para madres de siete hijos.

¿Cómo se Calcula el Aumento?

El aumento del 2.4% se basa en la movilidad previsional, un sistema que ajusta los haberes según la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En este caso, el cálculo se realizó tomando como referencia el IPC de febrero de 2025, que registró un 2.4% de inflación mensual. La ANSES implementa estos ajustes regularmente para intentar proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.

Beneficiarios del Bono

El bono de $70.000, o su equivalente proporcional para quienes perciben un haber superior a la mínima pero inferior a $355.820,63, alcanzará a:

  • Titulares de prestaciones contributivas previsionales.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, y otras PNC.
  • Personas que, sumando todos sus haberes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado.

Es importante destacar que los jubilados que perciban un monto superior a $355.820,63 no recibirán el bono adicional.

Montos para Otras Prestaciones

El aumento también impactará en otras prestaciones. La PUAM alcanzará los $298.656,50 (incluyendo el bono), y la Prestación por Invalidez Laboral pasará de $200.074,44 a $270.074,44 con el bono. La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento de $102.704,13, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad llegará a $334.425,09.

Impacto de la Inflación y Críticas

Si bien el aumento busca compensar la inflación, que en febrero de 2025 fue del 2.4% y acumula un 66.9% en los últimos 12 meses, muchos críticos argumentan que estos incrementos no recuperan el poder adquisitivo perdido por los jubilados. El defensor del pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, calificó las medidas como “parches” que no solucionan el problema de fondo.

Conclusión

El aumento de abril de 2025 en las jubilaciones y pensiones, junto con el bono adicional, representa una medida paliativa en un contexto económico complejo. Si bien brinda un alivio temporal, la necesidad de políticas a largo plazo para proteger el poder adquisitivo de los jubilados sigue siendo un tema central de debate en Argentina.

注释