El exfutbolista brasileño Dani Alves ha sido absuelto del delito de agresión sexual por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). La decisión, tomada por unanimidad, revoca la condena de cuatro años y medio de prisión que le había sido impuesta por la Audiencia de Barcelona en febrero de 2024. Esta sorprendente resolución pone fin a un caso que ha captado la atención mundial durante meses.
El TSJC basa su absolución en la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante. La sentencia destaca la presencia de "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones" en su relato, especialmente en aspectos verificables objetivamente, como las grabaciones de video de la discoteca Sutton de Barcelona, donde ocurrieron los hechos la madrugada del 31 de diciembre de 2022. El tribunal también señala discrepancias entre el testimonio de la víctima y otras pruebas materiales, incluyendo los informes de ADN y el peritaje dactiloscópico.
La resolución judicial argumenta que la sentencia original cometió un "salto argumental" al considerar creíble el testimonio de la denunciante sin un contraste adecuado con el resto de las pruebas. Los magistrados enfatizan que la presunción de inocencia no se ha superado, y que las sentencias condenatorias requieren un "canon reforzado de motivación". Es importante destacar que la absolución de Alves no implica la validación de la versión de la defensa, sino simplemente la falta de pruebas suficientes para sustentar la acusación.
La decisión del TSJC ha generado reacciones diversas. La abogada de Alves, Inés Guardiola, expresó su satisfacción y declaró que "se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente". Por otro lado, la Fiscalía y la acusación particular, que habían solicitado penas más elevadas, han expresado su desacuerdo con el fallo.
Dani Alves, de 41 años, pasó catorce meses en prisión preventiva tras su detención en enero de 2023. En marzo de 2024, obtuvo la libertad provisional tras el pago de una fianza de un millón de euros. Ahora, con la absolución definitiva, queda totalmente libre de cargos y puede retomar su vida sin las restricciones impuestas previamente.
El caso ha generado un intenso debate público sobre la presunción de inocencia, la valoración de pruebas en casos de agresión sexual y el impacto mediático en procesos judiciales. La absolución de Dani Alves, aunque definitiva en esta instancia, podría abrir la puerta a futuros recursos legales por parte de la acusación.
La sentencia completa del TSJC será analizada en detalle por expertos legales y se espera que genere un amplio debate en los próximos días y semanas. Este caso, sin duda, dejará una profunda huella en el panorama jurídico y social de España.