Terremoto de 7.7 grados sacude Myanmar: Un desastre en desarrollo
Un potente terremoto de magnitud 7.7 azotó el centro de Myanmar el viernes, causando estragos en el sudeste asiático. El sismo, que se sintió con fuerza en ciudades tan lejanas como Bangkok, ha dejado un saldo de al menos 20 muertos en Myanmar y 3 en Tailandia. El epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, con más de un millón de habitantes.
El terremoto, ocurrido alrededor de las 12:50 p.m., hora local, fue seguido por una réplica de magnitud 6.4 aproximadamente 11 minutos después. Su poca profundidad, aproximadamente seis millas, amplificó la intensidad del temblor, dejando edificios en ruinas y causando escenas de caos y desesperación.
El impacto en Myanmar:
En Mandalay, el hospital general se vio desbordado por la cantidad de heridos, obligando a decenas de pacientes a ser evacuados a un estacionamiento cercano. Testimonios desgarradores, como el de Daw Kyi Shwin, quien perdió a su hija de 3 años, reflejan la magnitud de la tragedia. La falta de recursos y la precaria situación política del país agravan la crisis.
El terremoto causó el colapso de puentes y edificios en Mandalay y Naypyidaw, la capital. El número de víctimas fatales y heridos se espera que aumente en las próximas horas.
Bangkok: Pánico y edificios derrumbados:
A cientos de kilómetros de distancia, en Bangkok, el terremoto provocó escenas de pánico. La gente salió corriendo de los edificios, el tráfico colapsó y varios videos muestran el agua brotando de piscinas ubicadas en azoteas de hoteles y edificios residenciales. El derrumbe de un rascacielos de 30 pisos en construcción, que según informes se trataba de la nueva Oficina del Auditor General, dejó al menos tres muertos y decenas de trabajadores atrapados entre los escombros.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró a Bangkok como “área de emergencia”, instando a la evacuación de edificios altos ante el temor de réplicas.
Impacto regional y causas:
El temblor se sintió en países vecinos como Bangladesh y Vietnam, aunque sin reportes inmediatos de daños significativos. La ubicación de Myanmar en el Cinturón Alpide, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, explica la frecuencia de terremotos en la región. La interacción de las placas tectónicas de la India y la placa de Birmania genera una gran cantidad de fallas geológicas, algunas de las cuales son aún desconocidas para los geólogos.
Llamado a la ayuda:
La necesidad de ayuda internacional es urgente, especialmente en Myanmar, donde la combinación de la catástrofe natural con la inestabilidad política dificulta las labores de rescate y socorro. Organizaciones internacionales como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se encuentran en la zona, pero enfrentan desafíos como la falta de electricidad y de líneas de comunicación.
Esta tragedia pone de manifiesto la vulnerabilidad de las poblaciones ante los fenómenos naturales y la necesidad de una respuesta internacional coordinada y eficaz.