Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri y octubre: las claves de la ausencia de Lousteau en las elecciones porteñas

Kommentarer · 2 Visninger

El senador Martín Lousteau, principal figura de la UCR porteña, no competirá en las elecciones de la Legislatura. Analizamos las razones detrás de esta decisión, incluyendo el rol de Larreta, Macri y la estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre.

La decisión de Martín Lousteau de no presentarse como candidato a la Legislatura porteña en las próximas elecciones ha generado sorpresa y especulación en el ámbito político. Si bien es la figura más destacada de la UCR en la Ciudad, la lista radical será encabezada por Lucille Levy. Este artículo profundiza en los factores que explican esta ausencia, señalando tres elementos clave: el impacto de Horacio Rodríguez Larreta, la influencia de Jorge Macri, y la estrategia de cara a las elecciones de octubre. **El factor Larreta:** La irrupción de Horacio Rodríguez Larreta en la escena electoral porteña, compitiendo de manera independiente, modificó sustancialmente el panorama. Lousteau, quien comparte una porción del electorado con el exjefe de Gobierno, se encontraría en una posición incómoda, compitiendo en un espacio electoral reducido. Las encuestas ubican a Larreta entre 6 y 10 puntos, y una candidatura de Lousteau probablemente le hubiese restado una fracción de esos votos, insuficiente para sus ambiciones políticas, considerando su casi victoria en las internas del 2023 contra Jorge Macri. La relación entre Lousteau y Larreta ha sido compleja, marcada por alianzas y desencuentros. Si bien colaboraron en la interna de Juntos por el Cambio en 2023, la decisión de Larreta de competir por separado generó malestar. Este quiebre en la alianza podría haber influenciado la decisión de Lousteau de no competir en la elección local, priorizando una estrategia a largo plazo. **La influencia de Jorge Macri:** La hipótesis de un acuerdo tácito entre un sector del radicalismo porteño, supuestamente ligado a Daniel Angelici, y Jorge Macri, ha cobrado fuerza. El diputado Martín Tetaz insinuó la existencia de un pacto que implica la presentación de una lista UCR poco competitiva, con el objetivo de minimizar el daño al PRO y restar votos a Larreta o a Leandro Santoro (Unión por la Patria). Si bien el entorno de Lousteau niega este acuerdo, la ausencia de una figura tan potente como Lousteau en la lista abre la puerta a estas especulaciones. Este supuesto acuerdo podría incluir concesiones políticas al radicalismo, como el nombramiento de Leandro Halperín en la Subsecretaría de Política Criminal y Asunto Penitenciarios. **Octubre como horizonte:** Lousteau considera que las alianzas nacionales para las elecciones de octubre son prioritarias. Cree que tras las elecciones porteñas, se llegará a un entendimiento entre el PRO y La Libertad Avanza, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad. Esta perspectiva podría explicar su decisión de no competir en mayo, concentrándose en la construcción de una estrategia a nivel nacional, donde podría retomar el diálogo con dirigentes que antes apoyaban el acuerdo con Rodríguez Larreta. En conclusión, la ausencia de Lousteau en las elecciones porteñas es un movimiento estratégico complejo, influenciado por la irrupción de Larreta, la posible existencia de un acuerdo con el sector de Macri, y la importancia de las elecciones nacionales de octubre. La candidatura de Lucille Levy, una figura joven y con fuerte presencia en el ámbito universitario, representa una apuesta del radicalismo por renovar su imagen y proyectar hacia el futuro, mientras Lousteau centra sus esfuerzos en el ámbito nacional.
Kommentarer