Un cazador de 43 años perdió la vida tras ser atacado por un jabalí en Luján de Cuyo, Mendoza. El incidente ha puesto en relieve el peligro de la caza de jabalíes y el creciente problema de esta especie invasora en Argentina.
El pasado sábado, la tranquilidad de El Carrizal de Abajo, Luján de Cuyo, se vio interrumpida por una trágica noticia. Diego Iván Cortez, de 43 años, falleció tras ser atacado por un jabalí mientras cazaba con amigos. El ataque, que ocurrió en una zona con abundante fauna silvestre, terminó con Cortez sufriendo heridas graves en tendones y arterias, causadas por los colmillos del animal. A pesar de ser trasladado inmediatamente a un hospital, la gravedad de sus lesiones le costaron la vida días después.
Según relatos de testigos, el grupo de cazadores había logrado atrapar a un jabalí macho de gran tamaño, utilizando perros y armas de fuego. Sin embargo, el animal logró liberarse y atacó a Cortez con ferocidad, sin que éste pudiera defenderse. La rapidez del ataque y la gravedad de las heridas provocaron un desenlace fatal.
La noticia conmovió a la comunidad de El Carrizal y a la familia de Cortez, quienes expresaron su dolor a través de emotivos mensajes en redes sociales. Su esposa e hijos destacaron su bondad y amor incondicional. "Nos quisiste con tanta fuerza y bondad que tu amor estará por siempre grabado en nuestra alma. Te amamos, viejito", escribieron en un sentido homenaje.
Este trágico suceso resalta el peligro inherente a la caza de jabalíes, animales conocidos por su agresividad y fuerza. Además, el incidente pone de manifiesto el creciente problema de la población de jabalíes en Argentina. Originarios de Europa y Asia, estos animales fueron introducidos y se han expandido rápidamente, causando daños a la agricultura y ganadería, y presentando un riesgo para la población.
La doctora Fernanda Cuevas, investigadora del Conicet en Mendoza, explica que la falta de una estrategia nacional de manejo dificulta detener la expansión de esta especie invasora. Las poblaciones de jabalíes siguen creciendo, encontrando alimento y agua en los campos cultivados, y acercándose cada vez más a zonas urbanas, generando serios problemas en cultivos como la papa.
El caso de Diego Iván Cortez sirve como un crudo recordatorio de los riesgos asociados a la caza de jabalíes y la necesidad de un manejo adecuado de esta especie invasora en Argentina, para evitar futuras tragedias. Se necesita una mayor concientización sobre las precauciones necesarias al cazar en áreas con presencia de jabalíes, así como una estrategia integral para controlar su población y minimizar los riesgos para la población humana.