Tras la inesperada derrota de Coco Gauff en la cuarta ronda del Abierto de Miami, Jessica Pegula se encuentra en una posición privilegiada para reclamar el puesto número 1 del ranking estadounidense. Analizamos sus posibilidades y los desafíos que enfrenta en su camino.
La sorprendente eliminación de Coco Gauff en la cuarta ronda del Abierto de Miami ha abierto una ventana de oportunidad para Jessica Pegula. Con Gauff fuera de la competición, Pegula se convierte en la última estadounidense con posibilidades de victoria, y su desempeño en el torneo podría tener un impacto significativo en su ranking.
Pegula ha demostrado una gran solidez en el torneo hasta el momento, mostrando confianza y determinación. Su victoria por 6-2, 6-3 sobre Marta Kostyuk en la cuarta ronda es una prueba de su buen momento de forma. Ahora, se enfrenta a Emma Raducanu en los cuartos de final, un encuentro que se presenta crucial para sus aspiraciones.
**El panorama del ranking:**
Dos noticias positivas han favorecido a Pegula en la clasificación. En primer lugar, ha igualado su resultado de cuartos de final de 2024, evitando la pérdida de puntos en la actualización del próximo lunes. En segundo lugar, Madison Keys, número 5 del mundo y número 3 de Estados Unidos, ha sufrido una inesperada derrota en la tercera ronda ante Alex Eala, lo que provocará la pérdida de 55 puntos de ranking. Esto deja a Pegula con una ventaja considerable sobre Keys en la lucha por el puesto número 1 de Estados Unidos.
**Las posibilidades de Pegula:**
Cualquier victoria a partir de ahora en Miami beneficiará a Pegula en el ranking WTA. Si gana el título, alcanzaría los 6.146 puntos, superando a Gauff en la clasificación y alcanzando su mejor ranking histórico, el número 3 del mundo. Incluso una derrota en cuartos de final la dejaría con 5.361 puntos, mientras que una semifinal o final le darían 5.536 y 5.796 puntos respectivamente.
Una victoria en Miami significaría su cuarto título WTA 1000, un logro considerable.
**Los desafíos que se avecinan:**
El camino hacia el puesto número 1 de Estados Unidos no está exento de dificultades. El partido de cuartos de final contra Emma Raducanu será una prueba exigente. Raducanu llega en un gran momento de forma, con cuatro victorias consecutivas en Miami, su mejor racha desde su triunfo en el US Open de 2021. Además, Raducanu ya ha vencido a Pegula en el pasado.
Si Pegula supera a Raducanu, es probable que se enfrente a Iga Swiatek en semifinales. Swiatek es una rival formidable, a pesar de no haber ganado un título desde Roland Garros del año pasado. Finalmente, una posible final contra Aryna Sabalenka, la número 1 del mundo, representaría el desafío definitivo.
El Abierto de Miami se perfila como una cita crucial para Jessica Pegula, una oportunidad que podría cambiar radicalmente su trayectoria en el tenis. Su camino a la cima estará lleno de obstáculos, pero su determinación y su actual forma la colocan en una posición ideal para conseguirlo.