Avianca expande su alcance: Nueva ruta a Trinidad y Tobago y fortalecimiento de conexiones en Sudamérica

Comentarios · 1 Puntos de vista

Avianca presenta ambiciosos planes de expansión, incluyendo una inédita ruta hacia Trinidad y Tobago y el refuerzo de sus vuelos a Buenos Aires con aviones de mayor capacidad. Descubre los detalles de estas nuevas estrategias.

Avianca se expande: Nuevas rutas y mayor capacidad

Avianca continúa demostrando su compromiso con la expansión de su red de rutas y la mejora de su oferta de vuelos. Recientemente, la aerolínea colombiana ha anunciado dos importantes novedades: la solicitud para operar una nueva ruta hacia Trinidad y Tobago, y el refuerzo de sus vuelos a Buenos Aires con aviones de mayor capacidad.

Ruta inédita a Trinidad y Tobago:

La Aerocivil de Colombia ha revelado que Avianca ha solicitado autorización para operar vuelos entre Bogotá (BOG) y Puerto España (POS), en Trinidad y Tobago. De ser aprobada la solicitud, Avianca operaría hasta 7 frecuencias semanales utilizando aviones Airbus A319, A320ceo y A320neo. Esta nueva ruta representaría el sexto destino caribeño para Avianca, sumándose a Aruba (AUA), Curaçao (CUR), La Habana (HAV), Punta Cana (PUJ) y Santo Domingo/Las Américas (SDQ). Actualmente, el mercado entre Trinidad y Tobago y Latinoamérica es relativamente limitado, con solo dos conexiones operadas por Copa Airlines (hacia Panamá) y Caribbean Airlines (hacia Caracas). La apertura de esta ruta por Avianca promete aumentar significativamente la conectividad entre ambas regiones.

Refuerzo de vuelos a Buenos Aires con Airbus A330-300:

Avianca también está intensificando sus operaciones hacia Sudamérica. Desde el 2 de marzo de 2025, la aerolínea ha comenzado a utilizar un Airbus A330-300 de Wamos Air para su ruta diaria entre Bogotá y Buenos Aires. Este avión de fuselaje ancho ofrece una mayor capacidad de pasajeros y carga, permitiendo a Avianca responder a la alta demanda en esta ruta clave, especialmente durante la temporada de invierno boreal y el receso invernal en Sudamérica. La incorporación del A330-300 se extenderá hasta el 31 de julio, excluyendo el mes de mayo, y a partir del 30 de junio, se añadirán cuatro vuelos semanales adicionales.

Esta estrategia de refuerzo se complementa con la expansión de frecuencias en rutas desde Florida hacia América Latina. Avianca aumentará sus vuelos desde Miami hacia San José y Ciudad de Guatemala, incrementará las operaciones desde Fort Lauderdale a Medellín y Managua, y abrirá una nueva ruta directa entre Tampa y Bogotá, siendo el primer enlace directo entre Tampa y América Latina en casi cinco décadas.

Expansión estratégica de Avianca:

Estas acciones reflejan la estrategia de Avianca para consolidar su posición en el mercado, respondiendo a la creciente demanda de pasajeros y fortaleciendo su conectividad en regiones clave. La apertura de nuevas rutas y el aumento de la capacidad en rutas existentes demuestran el compromiso de Avianca con la inversión y el crecimiento sostenido.

Además de las expansiones mencionadas, Avianca también ha inaugurado recientemente una sala VIP conjunta con TAP Air Portugal en el Aeropuerto Internacional de Miami, ofreciendo una experiencia premium a sus pasajeros de clase Business.

Comentarios