La Sonora de Tommy Rey confirma el fallecimiento de su fundador, Patricio Zúñiga Jorquera, dejando un legado imborrable en la música chilena. Descubre su historia y el impacto de su partida.
Chile despide a una leyenda de la cumbia. Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, conocido mundialmente como Tommy Rey, falleció este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años, según confirmó la Sonora de Tommy Rey a través de un comunicado en sus redes sociales. La noticia ha conmocionado al país, dejando un vacío en la escena musical nacional e internacional.
La banda, pilar fundamental en la trayectoria del artista, expresó su profundo dolor y orgullo por haber compartido años de música y amistad con el icónico intérprete. El comunicado destaca el inmenso legado musical de Tommy Rey, construido a lo largo de más de seis décadas, dejando una marca indeleble en generaciones de chilenos y amantes de la cumbia. Su voz inconfundible y su carisma en el escenario serán recordados por siempre.
"Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia", señala el comunicado. La Sonora de Tommy Rey promete entregar detalles sobre el velatorio y funeral en los próximos días, invitando a despedir al artista como se merece.
Las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar. Artistas, músicos y fanáticos expresan su pesar y homenajean la carrera de Tommy Rey. Rodrigo Osorio, vocalista de Sinergia y presidente de la SCD (Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales), lo definió como 'el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile'. Su mensaje en redes sociales refleja el sentir generalizado de admiración y respeto por el artista fallecido.
Tommy Rey no solo fue un gran cantante, sino un símbolo cultural de la cumbia chilena. Su música traspasó fronteras, llevando la alegría y el ritmo característico del género a diferentes países. Su legado musical, con canciones que se han convertido en himnos generacionales, perdurará en el tiempo, manteniendo viva su memoria y su contribución a la riqueza musical de Chile.
La partida de Tommy Rey deja un vacío difícil de llenar, pero su música permanecerá como un testimonio de su talento y su pasión por la música. Su alegría y carisma perdurarán en el recuerdo de quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de su música, consolidando su posición como uno de los más grandes exponentes de la cumbia chilena.