Santa Fe Invierte 22.000 Millones en la Rehabilitación del Colector Cloacal: Una Obra Histórica para la Ciudad

Commenti · 2 Visualizzazioni

El Gobierno de Santa Fe licita la rehabilitación estructural del colector cloacal principal de la ciudad de Santa Fe, una obra histórica que solucionará problemas de saneamiento y representa una inversión de 22.000 millones de pesos. Se utilizará tecnología de punta para evitar interrupciones del tránsito.

El Gobierno de Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, dio un paso crucial en la mejora de la infraestructura sanitaria de la ciudad de Santa Fe con la apertura de sobres para la licitación de la Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal. Esta obra monumental, con un presupuesto oficial de 22.407.627.122 pesos (equivalente a la mitad del costo del puente Santa Fe-Santo Tomé, según el gobernador), solucionará problemas históricos de saneamiento en la capital provincial. Tres empresas presentaron ofertas para llevar adelante el proyecto, que abarca desde la zona de la cancha de Unión hasta el club Regatas. Las propuestas económicas fueron: * Reconstrucción Caños SA: $16.562.256.408,25 + IVA * UT - Sanit Engenharia Ltda. - Sucursal Argentina - Winkelmann SRL: $13.618.160.449,78 + IVA * UT - Mundo Construcciones SA - SG Ingeniería en Ductos SA E.S.P. Sucursal Argentina: $16.441.913.251,75 + IVA La obra se desarrollará desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro de López y Planes y Cándido Pujato. Se utilizará una tecnología innovadora y no destructiva, sin necesidad de realizar grandes excavaciones ni zanjas. La rehabilitación se realizará mediante la instalación de una “manga continua” de fibra de vidrio con resinas poliméricas, catalizadas con rayos ultravioleta (UV). Este método permite minimizar las interrupciones del tránsito vehicular y agilizar la ejecución de la obra. Este proyecto se enmarca en un Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027, que abarca 12 localidades santafesinas con una inversión total de 89 millones de dólares. La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que la obra se realiza con fondos propios de la provincia, sin necesidad de préstamos externos, resaltando la gestión eficiente y austera del gobierno. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, por su parte, enfatizó la importancia de la obra para mejorar la resistencia del colector principal y la extensa agenda de obras públicas provinciales. La presidenta del directorio de Aguas Santafesinas SA (ASSA), Renata Ghilotti, celebró la licitación como un hito histórico, fruto del trabajo de saneamiento y eficiencia realizado en la empresa durante los últimos 15 meses. Ghilotti aseguró que ASSA proyecta equilibrar sus cuentas a finales de 2025, gracias a una gestión que ha reducido la dependencia del Tesoro provincial. La precandidata a concejal por Unidos, María Luengo, también se pronunció sobre la obra, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de los santafesinos y la mejora en el servicio de cloacas para toda la ciudad. El intendente Juan Pablo Poletti y el senador provincial Julio Garibaldi también expresaron su satisfacción por esta inversión clave para el futuro de Santa Fe. En resumen, la rehabilitación del colector cloacal principal representa una inversión estratégica para Santa Fe, que modernizará la infraestructura sanitaria, mejorará la calidad de vida de sus habitantes y se convertirá en un ejemplo de gestión eficiente y responsable de los recursos públicos.
Commenti