Stephen Graham, el aclamado actor y creador de la serie 'Adolescencia', ha llevado una vida llena de altibajos. Descubre tres secretos impactantes sobre su infancia, su carrera y su lucha contra la adversidad.
Stephen Graham, el actor británico que ha conquistado la pantalla con su papel en la serie de Netflix "Adolescencia", y que además funge como guionista y productor ejecutivo de la misma, es mucho más que un rostro conocido. Detrás de su exitosa trayectoria se esconden historias conmovedoras y reveladoras que demuestran su fuerza y resiliencia. Más allá de su talento indiscutible, la vida de Graham ha estado marcada por experiencias difíciles que lo han moldeado como persona y artista.
**1. El abuso infantil y el racismo:** Graham, nacido en Liverpool en 1973, sufrió acoso escolar debido a su origen multiétnico. Sus padres eran de ascendencia irlandesa y escocesa, pero su abuelo paterno era jamaiquino. Esta mezcla racial lo convirtió en blanco de insultos racistas durante su infancia y adolescencia. "Soy mestizo. De niño, me llamaban cosas horribles que ni siquiera quiero decir, y me decían 'niño mono'", confesó al diario The Sun. Esta experiencia tuvo un profundo impacto en él, especialmente durante el rodaje de "This is England" (2006), donde interpretó a un skinhead racista. La intensidad de su papel le provocó dolorosas pesadillas, reviviendo el abuso racial que sufrió en su juventud.
**2. De bombero a estrella de Hollywood:** El camino de Graham hacia la fama no fue fácil. Tras ser expulsado de la escuela de teatro Rose Bruford, decidió convertirse en bombero, incluso llegó a aprobar todas las pruebas y estaba a punto de unirse a su nuevo equipo cuando una llamada cambió su destino. Su agente lo contactó para una audición en "Coronation Street", una serie británica de gran éxito, que marcó el inicio de su carrera en 1999. A pesar de los primeros éxitos, su carrera tuvo sus altibajos. Después de "This Is England", enfrentó un periodo de casi un año sin trabajo, lo que lo llevó a considerar abandonar la actuación y dedicarse a la consejería juvenil.
**3. La lucha contra la depresión y la dislexia:** A los 20 años, Graham experimentó una profunda depresión que lo llevó a intentar suicidarse. Este duro episodio, provocado por la soledad y las intensas exigencias de su trabajo como actor, lo marcó profundamente. Sin embargo, logró superar esta crisis y agradece haber sobrevivido. Además, el actor padece dislexia, lo que dificulta su lectura y escritura. Esta condición ha supuesto un reto adicional en su carrera, pero ha aprendido a sobrellevarlo con la ayuda de su esposa, la actriz Hannah Walters, quien lee sus guiones antes de que él los acepte, ayudándolo a elegir sus papeles y a procesar la información necesaria para sus interpretaciones.
**4. El éxito con 'Adolescencia':** El éxito de "Adolescencia" no solo se debe a su talento como actor, sino también a su visión como guionista y productor. Junto a su esposa, fundó Matricarch Production, una productora que ha cosechado éxitos en Reino Unido, incluyendo la coproducción de 'Adolescencia'. Su experiencia personal le ha dado una perspectiva única para abordar temas complejos como el abuso, el racismo y la salud mental, aportando una profundidad y autenticidad que se reflejan en su trabajo. Stephen Graham es una prueba de que la adversidad puede convertirse en una fuente de fuerza y creatividad.