Las dos reuniones secretas que orquestaron la caída de Elías Piccirillo: Detalles de la conspiración

Comments · 2 Views

Un análisis exhaustivo de las reuniones previas al operativo policial que llevó a la prisión del exmarido de Jesica Cirio, revelando el papel clave del comisario Helguero y el ex policía Smith en la trama.

El caso de Elías Piccirillo, exmarido de la mediática Jesica Cirio, detenido por un falso operativo policial que le imputó cargos de narcotráfico, ha tomado un giro sorprendente con la revelación de dos reuniones secretas que planearon la operación. Estas reuniones, llevadas a cabo en las semanas previas al arresto del empresario cripto Francisco Hauque, demuestran una conspiración compleja que involucró a figuras clave de la policía y el entorno cercano de Piccirillo. La investigación, a la que ha tenido acceso Infobae, detalla la participación del comisario Iván Helguero, jefe de la división Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, y Carlos Sebastián "El Lobo" Smith, ex integrante de la PFA y custodio de Piccirillo. Ambos se perfilan como los principales arquitectos del plan para incriminar a Hauque, a quien Piccirillo debía una significativa suma de dinero. La primera reunión, llevada a cabo en los alrededores del shopping Recoleta Mall, fue una especie de cónclave donde se delineó la estrategia. Según el testimonio de un imputado colaborador, se discutieron detalles cruciales: cómo interceptar a Hauque y su esposa, el pretexto que se usaría para detenerlos y la narrativa que se construiría posteriormente. Este testigo clave describe la atmósfera de conspiración y la manera en que se distribuyeron las tareas entre los participantes. Una segunda reunión, más operativa, tuvo lugar en las inmediaciones de la Avenida 9 de Julio y la calle Marcelo T. de Alvear. En este encuentro, Smith, ex policía federal, proporcionó información crucial sobre los hábitos de Hauque, incluyendo detalles sobre sus posibles rutas y la supuesta posesión de armas. El imputado colaborador describe cómo Smith insistió en la necesidad de actuar con cautela, subrayando el supuesto peligro que representaba Hauque. La información obtenida en ambas reuniones fue crucial para la ejecución del falso operativo. El comisario Helguero movilizó varias brigadas de la Policía de la Ciudad hacia el Palacio Duhau, donde Hauque y su esposa cenaban con Piccirillo. La sincronización y coordinación de la intervención policial, según las investigaciones, sugieren un meticuloso plan preestablecido. La pericia de Gendarmería Nacional ha jugado un rol fundamental en la desentrañación de la verdad, revelando las irregularidades del procedimiento policial. El análisis de las cámaras de seguridad, los registros de llamadas telefónicas y la información proporcionada por el imputado colaborador han confirmado las sospechas iniciales de manipulación de evidencia. El caso continúa en desarrollo, pero las revelaciones sobre las dos reuniones previas al operativo arrojan luz sobre la complejidad de la trama que buscaba proteger a Piccirillo. La colaboración entre un comisario de alto rango, un ex policía y el propio Piccirillo revela la gravedad de la conspiración y las implicaciones para el sistema policial de la Ciudad de Buenos Aires.
Comments