Argentina Clasificada al Mundial 2026: Récord Histórico e Historia en las Eliminatorias

Comments · 3 Views

Argentina aseguró su lugar en el Mundial 2026, igualando un récord histórico de clasificación anticipada y acercándose a una marca legendaria de Brasil. Analizamos su camino y las posibilidades futuras.

La euforia en Argentina es palpable. La selección albiceleste ya tiene su boleto para el Mundial 2026, gracias al empate entre Bolivia y Uruguay. Este resultado no solo selló la clasificación, sino que también marcó un hito en la historia de las eliminatorias sudamericanas y posicionó a la Argentina para perseguir un récord imbatible hasta el momento. **Un Récord de Clasificación Anticipada:** La clasificación de Argentina se produjo en la fecha 14 de las eliminatorias, un logro que iguala la marca histórica lograda por la selección dirigida por Marcelo Bielsa en el camino a Japón-Corea 2002. En esa ocasión, la albiceleste aseguró su lugar con un triunfo ante Ecuador en Quito. Con el nuevo formato de las eliminatorias, que ahora otorga 6 cupos directos y 1 vía repechaje para Sudamérica, la anticipación de la clasificación de Argentina cobra aún más relevancia, mostrando la solidez del equipo dirigido por Lionel Scaloni. **Argentina en la Historia de los Mundiales:** Con su clasificación al Mundial 2026, Argentina alcanzará su participación número 19 en la Copa del Mundo. Esto la mantiene en el podio histórico, solo detrás de Brasil (con 22 participaciones) y Alemania (con 20). La albiceleste igualó a Italia en el número de participaciones tras el Mundial de Qatar 2022, superando a selecciones como México (18), Francia, Inglaterra y España (16). Las cuatro ausencias argentinas se debieron a situaciones extradeportivas (Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954) y una única vez por rendimiento deportivo (México 1970). **La Marca de Brasil al Alcance:** Argentina aún tiene la oportunidad de alcanzar una prestigiosa marca de Brasil en las eliminatorias sudamericanas. Si la albiceleste finaliza en primer lugar de la tabla, igualará el récord de cuatro liderazgos en las eliminatorias bajo el sistema de todos contra todos a doble partido, vigente desde el Mundial de Francia 1998. Brasil ostenta este récord con los primeros puestos en las eliminatorias para Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Rusia 2018 y Qatar 2022. Argentina logró el primer lugar previamente en las eliminatorias para Francia 1998, Japón-Corea 2002 y Brasil 2014 (donde Brasil no participó por ser el anfitrión). **El Futuro Inmediato:** Con la clasificación asegurada, Argentina se centra en los cuatro partidos restantes de las eliminatorias. Los duelos ante Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador serán claves para definir el primer puesto y emular el historial de Brasil en este formato de competición. La expectativa es alta, ya que la selección albiceleste buscará mantener su invicto y seguir cosechando éxitos de cara a la Copa del Mundo del 2026. El camino hacia la gloria mundialista continúa, y Argentina, con su historia y su talento, está lista para afrontar los desafíos que se le presenten. La clasificación anticipada es un gran paso, pero el objetivo final es levantar la copa en Estados Unidos, México y Canadá.
Comments