Irán aseguró su lugar en el Mundial 2026 tras un emocionante empate contra Uzbekistán. Analizamos su camino a la clasificación, su historia en las Copas del Mundo y las posibles dificultades que enfrenta para participar en el torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Tras un emocionante encuentro donde empató 2-2 contra Uzbekistán, la selección iraní obtuvo su clasificación al Mundial 2026. Este resultado, con dos goles marcados por Mehdi Taremi, delantero del Inter de Milán, significa la séptima participación de Irán en una Copa del Mundo y su cuarta consecutiva (2014, 2018, 2022 y 2026). La alegría de la clasificación, sin embargo, se mezcla con la incertidumbre sobre su posible participación en un torneo que se celebrará en Estados Unidos, uno de los países que ha restringido los viajes a ciudadanos iraníes.
**Un recorrido por la historia de Irán en los Mundiales:**
La primera participación de Irán en un Mundial fue en Argentina 1978, donde su desempeño no fue exitoso. Posteriormente, participó en Francia 1998, Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, mostrando un rendimiento variable a lo largo de las diferentes ediciones. En Rusia 2018, logró su mejor resultado hasta el momento, consiguiendo una victoria y un empate en la fase de grupos, aunque no alcanzó la siguiente ronda. Su último mundial en Qatar 2022, sin embargo, fue decepcionante tras caer ante Inglaterra y Estados Unidos.
**La sombra de las restricciones de viaje:**
La clasificación de Irán al Mundial 2026 plantea interrogantes debido a las restricciones de viaje impuestas por la administración Trump, que incluyó a Irán en una lista de países con viajes prohibidos a Estados Unidos. Esta situación genera incertidumbre sobre la capacidad de la selección iraní para viajar y participar en el torneo. La situación política entre Irán y Estados Unidos podría ser determinante para que la selección pueda participar en la justa mundialista.
**Las selecciones ya eliminadas:**
La expansión del Mundial 2026 a 48 equipos significa más cupos, pero también hay varias selecciones que ya quedaron fuera de la competición. Rusia, suspendida indefinidamente por la FIFA tras la invasión a Ucrania, es el caso más destacado. Además, varias selecciones de Asia, Oceanía, y Concacaf quedaron eliminadas en las rondas previas de clasificación.
**El panorama general:**
Con la clasificación de Irán, ya son seis las selecciones que han asegurado su lugar en el Mundial 2026: México, Estados Unidos, Canadá (países anfitriones), Japón, Nueva Zelanda e Irán. La fase de clasificación continúa en las diferentes confederaciones, definiendo los equipos que completarán el cartel de 48 participantes. El Mundial 2026 dará comienzo el 11 de junio de 2026 y finalizará el 19 de julio de 2026.
En conclusión, la clasificación de Irán al Mundial 2026 es una noticia llena de matices. Mientras los jugadores y aficionados celebran el logro deportivo, la incertidumbre sobre las restricciones de viaje planea sobre la posibilidad de su participación en la justa deportiva que se realizará en territorio americano.