Llega la SUBE a Tucumán: Guía completa de tarjetas y plazos de transición

Commenti · 13 Visualizzazioni

El sistema de transporte público de Tucumán enfrenta una compleja transición con la llegada de la SUBE. Esta guía aclara las dudas sobre las tarjetas Ciudadana, Metropolitana, SUBE e Independencia: para qué sirven, hasta cuándo se usan y dónde conseguirlas.

El laberinto de las tarjetas de transporte en Tucumán: SUBE, Ciudadana, Metropolitana e Independencia

Los usuarios del transporte público en Tucumán enfrentan una transición compleja con la llegada de la tarjeta SUBE y la implementación de nuevas tarjetas. La falta de articulación entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la Provincia ha generado confusión entre los ciudadanos. Esta guía busca aclarar las dudas sobre cada tarjeta y sus plazos de vigencia.

Guía de Tarjetas de Transporte Público en Tucumán

Tarjeta SUBE

La SUBE reemplaza a la tarjeta Ciudadana para las líneas urbanas 1 a 19. A partir del 1 de mayo de 2025, será la única tarjeta válida para estas líneas. Se puede conseguir en kioscos del microcentro. La app SUBE Digital también permite pagos con celulares compatibles (Android 8 o superior con NFC).

Tarjeta Ciudadana

La tarjeta Ciudadana dejará de ser válida para las líneas 1 a 19 a partir del 1 de mayo. Se podrá cargar saldo hasta el 31 de marzo, pero se podrá utilizar hasta el último día hábil de abril. Sin embargo, muchos puntos de recarga ya han agotado su saldo, lo que empuja a los usuarios a migrar a la SUBE. La Ciudadana sigue vigente para las líneas interurbanas (101-142).

Tarjeta Metropolitana

La tarjeta Metropolitana, vigente durante más de 10 años para las líneas interurbanas (101-142), será reemplazada por la tarjeta Independencia. Si bien aún se puede cargar, se desconoce la fecha exacta de su caducidad. La falta de información oficial sobre los puntos de venta genera incertidumbre.

Tarjeta Independencia

Anunciada inicialmente para abril, la tarjeta Independencia reemplazará a la Metropolitana en las líneas interurbanas (101-142). Su fecha de lanzamiento y puntos de venta aún no se han definido, generando incertidumbre entre los usuarios. Se espera que ofrezca opciones de pago más modernas, como tarjetas de crédito, billeteras virtuales y códigos QR.

Problemas y Dudas de los Usuarios

La transición genera múltiples problemas. La escasez de SUBE en los puntos de venta, la falta de información sobre la fecha de caducidad de la Metropolitana, la demora en el lanzamiento de la Independencia y la falta de una unificación del sistema de pago son las principales preocupaciones. Muchos usuarios se preguntan qué sucederá cuando la Ciudadana deje de funcionar y aún no tengan acceso a la Metropolitana o la Independencia para viajar en las líneas interurbanas.

Conclusión

La implementación de un nuevo sistema de pago en el transporte público de Tucumán requiere una mejor comunicación y coordinación entre las autoridades provinciales y municipales. La falta de claridad y la escasez de tarjetas generan inconvenientes para los usuarios. Es necesario brindar información precisa y transparente sobre los plazos de transición y los puntos de venta de las nuevas tarjetas para evitar confusiones y asegurar una transición fluida para todos.

Commenti