Rescate exitoso de turista ucraniano extraviado en el Nevado de Toluca

Comentarios · 12 Puntos de vista

Un ciudadano ucraniano fue rescatado tras extraviarse en el Nevado de Toluca. Equipos de rescate de alta montaña realizaron una operación exitosa para localizar y poner a salvo al joven turista.

Un operativo conjunto de rescate culminó con éxito tras el extravío de un turista ucraniano en el imponente Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) coordinaron esfuerzos para la localización y el descenso seguro del joven, quien se encontraba en una zona de difícil acceso del Pico Huixqui.

La alerta se generó a través de una llamada al número de emergencias 9-1-1. Monitoristas del Centro de Mando estatal recibieron la información sobre la desaparición del ciudadano ucraniano, de aproximadamente 20 años, quien se había extraviado en las inmediaciones del Pico Huixqui. La dificultad del terreno y la falta de comunicación inmediata incrementaron la urgencia de la situación.

Inmediatamente, se alertó a los equipos de rescate del Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la SSEM, quienes se encontraban realizando patrullajes de vigilancia como parte de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Estos patrullajes, diseñados para salvaguardar a los visitantes de zonas de riesgo, resultaron cruciales en esta emergencia.

Con la información proporcionada por las autoridades y con la colaboración del SUEM, se formó una célula de búsqueda. El equipo ascendió por el camino del arenal de Fraile, utilizando unidades vehiculares hasta un punto determinado. Desde allí, iniciaron una búsqueda a pie desde el paraje Segunda Pluma, siguiendo las posibles coordenadas de ubicación del extraviado.

Tras un arduo recorrido, finalmente localizaron al turista en el Pico Huixqui. Paramédicos del SUEM lo valoraron en el sitio y confirmaron que se encontraba en buen estado de salud, sin heridas ni lesiones de gravedad. Posteriormente, se inició el descenso, acompañado por los rescatistas, hasta llegar al Parque de los Venados, donde el joven se retiró por sus propios medios.

Este exitoso rescate destaca la importancia de la colaboración interinstitucional y la preparación de los equipos de rescate de alta montaña en el Estado de México. El incidente sirve también como recordatorio de la necesidad de tomar precauciones al realizar actividades al aire libre en zonas montañosas, especialmente en áreas de difícil acceso. Se recomienda a los turistas informar a terceros sobre su itinerario y contar con equipo adecuado para este tipo de actividades.

El rápido accionar de las autoridades, la eficiencia de los equipos de rescate y la fortuna de que el joven turista no sufriera daños graves contribuyeron a un final feliz en este suceso. La experiencia deja en claro la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad al aventurarse en entornos naturales desafiantes.

Comentarios