Joaquín Sabina llegó a Argentina para su gira de despedida "Hola y Adiós", recibiendo un cálido recibimiento de sus fanáticos a la puerta de su hotel. Un repaso por su exitosa carrera, sus romances, sus problemas de salud y el significado de esta gira final.
El sábado 22 de marzo de 2025, el icónico cantautor español Joaquín Sabina pisó suelo argentino, generando una gran expectativa entre sus fieles seguidores. Su llegada al Hotel Four Seasons, en Buenos Aires, no pasó desapercibida. A pesar del cansancio del viaje, Sabina, con su característico sombrero blanco, anteojos de sol y un llamativo pantalón amarillo, saludó con buen humor a los fanáticos que lo esperaban a la puerta, demostrando una vez más su cercanía con su público argentino, uno de los más fieles a lo largo de su extensa carrera.
Esta visita marca el inicio de su gira de despedida, "Hola y Adiós", una serie de diez conciertos en el Movistar Arena que se extenderán durante abril y mayo. La gira, que ya ha recorrido varios países de América Latina, representa el cierre de más de 50 años de una trayectoria musical excepcional. Con más de 700.000 personas cautivadas en cerca de 60 conciertos a lo largo de una docena de países, Sabina se despide de los grandes escenarios, aunque ha aclarado que no descarta presentaciones más íntimas en el futuro, dejando la puerta abierta a seguir creando y componiendo.
Su legado musical es innegable. Canciones como "19 días y 500 noches", "Y nos dieron las diez", "Contigo" y "Por el boulevard de los sueños rotos", entre muchas otras, se han convertido en himnos generacionales, reflejando amores, desamores, y la vida misma con una poesía única. Sus letras, directas y a la vez llenas de metáforas, han conectado con millones de personas a lo largo de las décadas.
La vida de Sabina ha sido tan rica y compleja como sus canciones. Ha enfrentado momentos difíciles, incluyendo un infarto cerebral en 2001, una aparatosa caída en 2010 y una grave lesión en 2020 que lo llevó a la Unidad de Cuidados Intensivos. Sin embargo, su espíritu indomable y su pasión por la música lo han llevado a superar estos obstáculos y regresar una y otra vez a los escenarios. Esta gira de despedida, "Hola y Adiós", es un testimonio de su fuerza y perseverancia.
Más allá de la música, la vida personal de Sabina también ha inspirado sus composiciones. Sus romances, algunos convertidos en leyendas, han dejado huella en su obra. Desde sus amores juveniles hasta su relación de más de dos décadas con Jimena Coronado, su esposa y actual mánager, la influencia femenina ha sido constante en su vida y en su arte. Las mujeres han sido musas inspiradoras, retratadas con cariño, ironía o melancolía en sus letras.
La llegada de Sabina a Argentina no es solo la llegada de un artista, es la llegada de un ícono cultural. Es la oportunidad para que miles de fanáticos argentinos vivan un último encuentro con un maestro, un poeta, un artista que ha marcado a fuego la historia de la música hispana. Esta gira de despedida no es un adiós definitivo, sino un hasta luego, un reconocimiento a un legado inolvidable y un agradecimiento a su público que lo ha acompañado a lo largo de su recorrido artístico.