El actor francés Gérard Depardieu se enfrenta a un juicio por agresiones sexuales. Este artículo explora los detalles del caso, las acusaciones, la defensa y el contexto social del proceso.
El juicio contra Gérard Depardieu por agresiones sexuales, que comenzó el 24 de marzo de 2025 en el tribunal correccional de París, ha capturado la atención mundial. Depardieu, una figura icónica del cine francés, se enfrenta a acusaciones de agresión sexual, acoso sexual y ultrajes sexistas por parte de dos mujeres, Amélie (54 años) y Sarah (34 años), decoradora y asistente de dirección respectivamente, durante el rodaje de la película "Les Volets verts" en 2021.
Las acusaciones detalladas incluyen una serie de incidentes que abarcan desde comentarios obscenos hasta tocamientos no consentidos. Amélie describe un encuentro en un hotel en el que Depardieu la habría agarrado con brusquedad y tocado inapropiadamente. Sarah, por su parte, relata dos incidentes en los que Depardieu la tocó en el pecho y las nalgas. Estas acusaciones fueron inicialmente reportadas por Mediapart, un medio de investigación francés, y posteriormente fueron presentadas en una denuncia formal.
La defensa de Depardieu, liderada por el abogado Jérémie Assous, ha negado rotundamente todas las acusaciones, tildándolas de "mentirosas" y denunciando una "persecución mediática". Assous ha criticado la investigación, alegando irregularidades y una falta de pruebas contundentes. Durante la audiencia, la defensa intentó invalidar el proceso. La presencia de familiares y amigos de Depardieu, incluyendo a su hija Roxane y al actor Vincent Perez, subrayó el apoyo que recibe.
El caso de Depardieu ha generado un intenso debate público sobre el consentimiento, el poder en la industria del cine y el movimiento #MeToo. Si bien las acusaciones se centran en eventos específicos, también han abierto una discusión más amplia sobre el comportamiento de figuras públicas y la importancia de la justicia en casos de agresión sexual. La controversia se intensificó con las declaraciones de apoyo a Depardieu por parte de figuras políticas, como las del expresidente Macron, que generaron fuertes críticas de parte de activistas feministas.
Este juicio no es el único que enfrenta Depardieu. Ha sido acusado de comportamiento similar por varias mujeres a lo largo de los años, aunque muchas de las acusaciones han prescrito. Este proceso, por lo tanto, tiene una importancia considerable no solo para las denunciantes, sino también para establecer un precedente en el tratamiento de casos de agresión sexual en el ámbito público y, en particular, en la industria del cine.
El veredicto, independientemente de cuál sea, tendrá un impacto profundo en la opinión pública y en el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas y el trato de las acusaciones de agresión sexual en Francia y más allá. El caso de Gérard Depardieu sirve como un ejemplo de los desafíos y las complejidades que plantea este tipo de procesos, especialmente cuando involucran a personas con un perfil público tan elevado.