La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critica duramente a La Cámpora y reclama unidad en el peronismo, en medio de un contexto político complejo marcado por el gobierno de Javier Milei.
Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, ha generado un fuerte revuelo político al expresar su descontento con La Cámpora, afirmándolos que están "equivocados". En una entrevista radial, Carlotto hizo un llamado a la unidad dentro del peronismo, instando a Cristina Kirchner y Axel Kicillof a limar asperezas y trabajar juntos. Sus declaraciones, matizadas por una preocupación por la situación económica y social del país, bajo el gobierno de Javier Milei, no se limitaron a la interna del peronismo. Carlotto expresó una profunda preocupación por las políticas implementadas por el gobierno de Milei, manifestando sus serias dudas sobre el rumbo del país y cuestionando la legitimidad de algunas acciones del gobierno, a pesar de reconocer su legalidad, fruto de un proceso electoral.
La crítica de Carlotto a La Cámpora se presenta como una admonición a las figuras políticas dentro de la agrupación, sin nombrarlas directamente. Señaló que considera inapropiada la influencia que ejercen sobre otros líderes peronistas, recalcando la madurez y experiencia de los mismos, y sugiriendo que deberían tomar sus propias decisiones sin la interferencia externa.
Sus declaraciones se enmarcan en un contexto de fuerte polarización política, en el que la figura de Carlotto, reconocida por su lucha por los derechos humanos y la recuperación de los nietos apropiados durante la dictadura, conlleva un peso significativo. Su llamado a la unidad dentro del peronismo adquiere mayor relevancia en momentos donde las divisiones y los roces internos parecen obstaculizar cualquier intento de construir una oposición sólida al gobierno actual.
El mensaje de Carlotto, más allá de su crítica a La Cámpora, transmite una profunda inquietud por el futuro del país. Sus palabras reflejan un sentir generalizado en amplios sectores de la sociedad, que ven con escepticismo las políticas implementadas por el gobierno de Milei, y temen por las consecuencias sobre la estabilidad económica y la consolidación de la democracia. La situación social, con protestas de jubilados reprimidos y un contexto de creciente inseguridad, también contribuyen a la preocupación expresada por Carlotto.
En el ámbito local, la situación se ve reflejada en noticias como el crudo relato de una mujer platense desde Cancún, víctima de un infarto y con una exorbitante deuda médica; la preocupación por la inseguridad en La Plata; y la inminente inauguración de la Plaza San Martín tras su restauración. Estas noticias locales pintan un panorama complejo que refleja la multiplicidad de problemas que enfrenta el país. En resumen, las declaraciones de Estela de Carlotto no solo representan una crítica política, sino también un llamado a la reflexión y a la unidad en un momento de profunda incertidumbre en Argentina.