Argentina vs. Brasil: Desafíos, Récords y el Camino al Mundial 2026

Comentários · 1 Visualizações

La Selección Argentina se enfrenta a un Brasil atípico en un partido clave para asegurar su clasificación al Mundial 2026. Analizamos los desafíos tácticos, los posibles récords de Scaloni y la previa del superclásico sudamericano.

Tras la contundente victoria sobre Uruguay, la Selección Argentina se prepara para un nuevo desafío: el clásico sudamericano ante Brasil en el Monumental. Este encuentro, más allá de su tradicional rivalidad, reviste una importancia crucial para la 'Scaloneta', ya que una victoria o un empate les aseguraría la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Sin embargo, el camino no será fácil. Brasil, a pesar de su histórico dominio, se presenta con un perfil atípico. Lejos del juego ofensivo y vistoso que suele caracterizarlo, la 'Verdeamarela' bajo la dirección de Dorival Júnior se muestra como un equipo ultradefensivo y pragmático. Con un esquema conservador, apuesta a la solidez defensiva y a la peligrosidad en el contragolpe, explotando las individualidades de jugadores como Rodrygo, Raphinha y Vinicius Jr. (quien, a pesar de entrenarse diferenciado, se espera que juegue). La ausencia de Neymar por lesión es un factor a considerar, pero no minimiza el poderío del equipo brasileño. La presión recae sobre Brasil, teniendo en cuenta el excelente momento que atraviesa Argentina desde la Copa América 2021. La Albiceleste ha cosechado triunfos importantes, incluyendo la Finalissima ante Italia y, por supuesto, el Mundial de Qatar. Su reciente victoria ante Brasil en el Maracaná (1-0 con gol de Otamendi) en noviembre de 2023 aumenta aún más la expectativa. Para Lionel Scaloni, este partido representa una oportunidad para consolidar el dominio argentino y escribir su nombre en la historia. Una victoria lo convertiría en el único entrenador en derrotar a Brasil en ambos partidos de las Eliminatorias desde que se juega ida y vuelta. Scaloni deberá resolver algunas incógnitas tácticas. Si bien el equipo sería similar al que jugó en Montevideo, la vuelta de Rodrigo De Paul es segura, lo que implica la salida de Leandro Paredes o Giuliano Simeone. También está por definirse quién acompañará a Molina en la defensa: Nahuel Molina o Juan Foyth, considerando la necesidad de una marca férrea sobre Vinicius Jr. En ataque, la ausencia de Messi y Lautaro Martínez deja a Julián Álvarez como la principal referencia, con el apoyo del sólido triángulo defensivo formado por Dibu Martínez, Cuti Romero y Otamendi. El partido Argentina vs. Brasil se presenta como un clásico de alto voltaje, con mucho en juego para ambos equipos. Argentina buscará sellar su clasificación al Mundial, mientras que Brasil intentará romper la racha negativa y demostrar que puede competir al más alto nivel. Será un encuentro imperdible que definirá, en gran parte, el panorama de las Eliminatorias Sudamericanas.
Comentários