Camilo Ugo Carabelli: A Horas de Enfrentar a Djokovic, Un Viaje Entre el Amor y el Odio por el Tenis

注释 · 4 意见

A pocas horas de su histórico encuentro contra Novak Djokovic en el Masters 1000 de Miami, Camilo Ugo Carabelli revela su compleja relación con el tenis, las dudas del pasado y el cambio de mentalidad que lo llevó a este momento crucial de su carrera.

El tenista argentino Camilo Ugo Carabelli se encuentra a punto de vivir uno de los momentos más importantes de su carrera: enfrentar a Novak Djokovic en el Masters 1000 de Miami. Este encuentro no es solo un partido de tenis; es el culminar de un viaje personal, marcado por una relación dual con el deporte que lo apasiona y a la vez lo desafía. En una entrevista exclusiva con Infobae, Carabelli desvela su historia, sus dudas, y el cambio de mentalidad que le permitió alcanzar este nivel competitivo. Desde su comienzo, el camino de Carabelli ha sido un constante balance entre el amor y el odio por el tenis. Como muchos jóvenes talentos, comenzó con la pasión característica de su edad, pero la presión, los sacrificios y la exigencia de la competición profesional lo llevaron a cuestionar su dedicación. Abandonó el colegio en cuarto año, lo que lo obligó a sacrificar parte de su adolescencia y amistades. "Todo el tiempo me preguntaba si valdría la pena todo el esfuerzo", confiesa, rememorando el peso de las constantes ausencias y la sensación de perderse momentos irrecuperables. Sus tatuajes, que adornan su cuerpo, hablan por sí solos de esa lucha interna y las etapas de su vida. Sin embargo, el joven tenista encontró una forma de reconciliar su pasión con la realidad: empezó a ver el tenis como un trabajo. "Tomarlo como un trabajo me hizo estar más enfocado y ser más profesional", afirma, comparando su situación con la de Gabriel Batistuta, quien también consideraba el fútbol como su profesión. Esto le permitió gestionar mejor la presión y el sacrificio. Si bien aún disfruta de su tiempo con la familia, la novia y los amigos, ahora el tenis se ha convertido en una parte vital de su vida, una responsabilidad que asume con profesionalismo. El año 2025 ha sido particularmente exitoso para Carabelli. Luego de un impresionante febrero y un notable marzo, se encuentra en su mejor momento. Su constancia se ha visto reflejada en los resultados, clasificándose a la tercera ronda del Masters 1000 de Miami y demostrando un nivel de juego sólido y consistente. Su única derrota este año ha sido ante Sebastián Báez (en tres ocasiones), lo que demuestra la solidez de su rendimiento. Pero el éxito no ha estado exento de desafíos. Carabelli reconoce la dificultad de crear amistades genuinas dentro del circuito profesional, donde las relaciones son a menudo efímeras y condicionadas por la competencia. Esto contrasta con las amistades que cultiva fuera del tenis, sus compañeros de colegio y amigos de toda la vida, a quienes considera verdaderamente sus amigos. En el tenis, cuenta con solo dos o tres amigos íntimos, personas con las que comparte una conexión más profunda que las relaciones esporádicas dentro del circuito. El torneo de Roland Garros, donde pasó la fase de clasificación y ganó una ronda en cinco sets, representa uno de los mejores momentos de su carrera, pero el camino también ha estado marcado por experiencias difíciles. El recuerdo de su expulsión del colegio, debido a la cantidad de faltas por viajes a torneos, resurge como un momento doloroso, lleno de dudas sobre su futuro y el sacrificio que implicaba su dedicación al tenis. El apoyo de su familia, su novia de diez años y su sponsor ha sido fundamental para superar estas adversidades. Ahora, a horas de enfrentarse a un ídolo como Djokovic, Carabelli se siente listo para el desafío. Su objetivo es dejarlo todo en la cancha, dando lo máximo, y no solo por el resultado, sino por mantenerse fiel al compromiso diario que se ha impuesto con su psicólogo. Jugar la Copa Davis y avanzar a la segunda semana de un Grand Slam siguen siendo sus mayores sueños. Su historia es un testimonio de perseverancia, madurez y la capacidad de transformar una relación compleja con el tenis en un motor para el crecimiento personal y el éxito deportivo.
注释