Polimá Westcoast en Lollapalooza 2025: Un Show Inolvidable de Trap, Magia y Clásicos Generacionales

Comentarios · 2 Puntos de vista

Revive la electrizante presentación de Polimá Westcoast en Lollapalooza 2025. Un recorrido por su show explosivo, lleno de invitados sorpresa, hits icónicos y un truco de magia que dejó a todos boquiabiertos.

El viernes en Lollapalooza 2025, el Perry’s Stage vibró con la energía inigualable de Polimá Westcoast. A pesar de un retraso inicial que generó algunas pifias, la aparición del artista chileno-angoleño, materializada con un sorprendente truco de magia, encendió al público al instante. Con un look militar-urbano, Polimá comenzó su setlist con una explosiva mezcla de sus temas más conocidos: "Lacone", "Sextime", "S.O.S", "Cu4tro" (sin Pablo Chill-E en esta ocasión), y "Te Quiero Ver". La selección musical fue una inteligente mezcla entre sus hits más recientes y clásicos que conectaron con una audiencia multigeneracional, incluyendo una inesperada versión del clásico “El Teléfono”. El show fue una prueba de la evolución de Polimá Westcoast como performer. Su presencia escénica, mejorada desde sus presentaciones anteriores, mantuvo la energía del público a tope. Se movió con soltura por el escenario, interactuando con el público y con el apoyo de un cuerpo de baile que realzó su presentación. Su hermano Joao, también presente en el escenario, añadió un toque familiar a la electrizante atmósfera. La intensidad de los temas más pisteros se fue alternando con un segmento de trap puro, mostrando la versatilidad del artista y su capacidad para conectar con diferentes audiencias. La inclusión de sus raíces afro, con banderas de Haití y Angola ondeando en el escenario, añadió un elemento significativo a la presentación. El clímax llegó con los himnos "Baby Otaku" y "Ultra Solo", temas que hicieron cantar y bailar a toda la multitud. Pero las sorpresas no terminaron ahí. Polimá rindió un emotivo homenaje a Galee Galee con "Lo Malo", presentó su sesión con Bizarrap, y recibió a invitados estelares como Young Cister para "Samurai" y Pablo Chill-E para el inolvidable "My Blood", un himno de la escena urbana chilena que provocó una ovación masiva. La presentación culminó con una fiesta EDM, un fiel reflejo de la versátil carrera del artista. El show de Polimá Westcoast en Lollapalooza 2025 fue una experiencia multisensorial que trascendió las expectativas. La combinación de su música explosiva, su evolución escénica, los invitados sorpresa, y el toque mágico de su entrada, lo convirtieron en uno de los momentos más memorables del festival. Una presentación que dejó a todos, desde los fanáticos más acérrimos hasta los espectadores casuales, con una sensación de euforia y satisfacción.
Comentarios