Clima en Mendoza: Domingo 23 de Marzo de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un domingo 23 de marzo de 2025 con condiciones climáticas variables en la ciudad de Mendoza. Se esperan lluvias y nevadas, especialmente durante la mañana.
Mañana:
Se anticipa un cielo con lluvias y nevadas. La temperatura mínima rondará los 4 grados Celsius. Los vientos del noreste soplarán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad se ubicará alrededor del 38%, con visibilidad regular. El sol sale a las 7:50 AM y se pone a las 7:52 PM.
Tarde y Noche:
Las precipitaciones, en forma de lluvia y nieve, continuarán durante la tarde. La temperatura máxima alcanzará los 6 grados Celsius. Los vientos del noreste persistirán con velocidades entre 13 y 22 km/h. Durante la noche, la temperatura descenderá a aproximadamente 4 grados, con vientos del noreste entre 13 y 22 km/h. La probabilidad de lluvia disminuirá, ubicándose entre un 10% y un 40%.
Recomendaciones ante nevadas y temperaturas extremas:
Ante la posibilidad de nevadas y temperaturas bajas extremas, el SMN recomienda:
- Nevadas: Evitar actividades al aire libre, usar ropa adecuada, prever reservas de víveres y agua, cortar el suministro de electricidad y gas antes de abandonar el hogar, mantenerse informado, conocer los lugares de evacuación, ventilar vehículos y viviendas, circular con vehículos adecuados para hielo y nieve, permanecer en el vehículo en caso de quedar atrapado, y comunicarse con organismos de emergencia.
- Temperaturas extremas: Tomar abundantes líquidos calientes, reforzar la higiene, ventilar los ambientes, usar ropa adecuada, y mantenerse informado.
Es fundamental tener una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Posibilidad de nieve en zonas llanas:
(Nota: Esta sección se agregará basándose en información adicional sobre la posibilidad de nevadas en zonas llanas de Mendoza. Se debe consultar reportes meteorológicos locales para una información más precisa).
Para un pronóstico más detallado y actualizado, se recomienda consultar el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional y otras fuentes locales de información meteorológica.